La nueva edición de la Feria del Libro de Buenos Aires fue todo un éxito. Aunque al principio había incertidumbre sobre cómo podían responder los fanáticos de la lectura ante los precios de las novelas, miles de personas asistieron a uno de los eventos más importantes que tiene Argentina.
Uno de los grandes anuncios que tuvo el festival fue el que realizó el stand de Santiago de Chile, la ciudad invitada. El país vecino lanzó “Buenos Aires en 100 palabras”, un concurso pensado para que la gente se anime a escribir cuentos y tenga la oportunidad de ganar mil dólares.

El relato tiene que estar inspirado en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta idea nació en Chile en el año 2001 y solo se ha repetido en Bogotá y Medellín, en Colombia, y en Budapest, Hungría. Por lo que nuestra nación será la tercera de Sudamérica en participar del ingenioso certamen.
El principal objetivo es que cualquier persona, sea escritora o no, que resida en Capital Federal o en el conurbano bonaerense escriba un relato sobre cómo es la vida en Buenos Aires. Según informaron, el cuento debe ser original, inédito y puede estar ambientado en la ciudad o hacer referencia a ella.

Claudia Piñeiro será parte del jurado que votará al cuento ganador.
Los participantes podrán presentar hasta cinco relatos y es obligatorio que tengan un máximo de cien palabras. Además de los mil dólares para el ganador, habrá un reconocimiento de 500 dólares para los menores de 18 años que se llama “Talento Joven” y tres menciones de honor.
El jurado que elegirá al ganador está compuesto por escritores de excelencia como los argentinos Claudia Piñeiro y Fabián Casas y la chilena Carmen García Palma. Por su parte, hasta el lunes 3 de julio habrá posibilidad de participar en el evento y presentar las historias.