Fue adoptada y encontró a sus padres 40 años después: «Ni en sueños lo imaginé»

A los tres años, Débora Natalia Roda fue renombrada como Lihué Mercedes Sobral y su prematura vida cambió repentinamente hasta hace dos meses.

Por Gabriel Casazza

Jun 9, 2025

Cuando solamente tenía tres años de edad, Débora Natalia Roda fue adoptada y allí fue cuando le cambiaron el nombre y pasó a llamarse Lihué Mercedes Sobral. Sí, un cambio demasiado drástico en el marco de su prematura vida.

Así fue como fue edificando una vida sin el conocimiento de sus padres biológicos. Pero, cuatro décadas después, la protagonista de esta emocionante historia dio un vuelco completamente importante y se vio plagada de emoción.

Sucede que, hace apenas dos meses, se reencontró con sus padres e incluso con una familia entera que la había estado buscando. Así fue como pasó de ser hija única a tener nada más ni nada menos que 12 hermanos.

«Hasta los siete meses viví con mi mamá biológica y mis dos hermanas mayores. Después me llevaron a un Hogar de Tránsito y allí estuve hasta que me adoptaron cuando tenía tres años», comenzó narrando en diálogo con Infobae.

«Mi papá trabajaba en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), así que pidió un traslado. Mi mamá era ama de casa y era la que pasaba más tiempo conmigo. Ellos no tenían otros hijos, así que me crié como hija única. Muy aburrido todo», amplió.

«Mi abuela tenía ocho hijos. Una de ellas era mi mamá, que quedó embarazada a los 14 años. Primero tuvo a mi hermana Nancy, después a Cintia y, por último, a mí. Imaginate: ocho más tres… era imposible. Vivían en una zona muy precaria, con piso de tierra y techo de chapa. Entonces mi abuela, con la ayuda de una vecina, llamó a Servicios Sociales y nos dieron en adopción», continuó.

Y, luego, completó: «Tanto mi papá como mi mamá me dijeron lo mismo: ‘La única que faltaba eras vos. No nos queríamos morir sin antes haberte encontrado’. Creo que tengo un poquito de cada uno».

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: