García Márquez cumpliría 98 años: la muestra que harán en Colombia y cuáles son sus obras más destacadas

En el aniversario del natalicio del escritor, el Ministerio de Cultura de Colombia anunció "Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo", una muestra gratuita que tendrá lugar entre abril y agosto de este año.

Por Lucas Torretta

Mar 6, 2025

Este jueves 6 de marzo no es un día más para los fanáticos de la literatura, ya que Gabriel García Márquez cumpliría 98 años. Catalogado como uno de los escritores más grandiosos de la historia latinoamericana, el colombiano sigue dando que hablar gracias a sus trabajos y las obras que ha realizado. Tras el éxito de la serie de «Cien años de soledad, su país natal lo homenajeará con una muestra gratuita que mantendrá su legado.

Según revelaron desde el Ministerio de Cultura de Colombia, desde el 23 de abril hasta el 2 de agosto se llevará a cabo la exposición «Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo», un proyecto organizado por el Harry Ransom Center, la Biblioteca Nacional, la Fundación Gabo y el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.

Con alrededor de 450 piezas, la exhibición abarcará la historia de Márquez con cartas, fotografías y objetos personales, lo que hará que conecte mucho más con sus seguidores. Si bien tiene peso propio, la muestra es fundamental porque iniciará el «Programa de 10 a 100», donde conmemorarán el 100° natalicio de la figura sudamericana con una serie de actividades que tendrán lugar hasta 2027.

La muestra repasará la vida y obra del escritor con 450 piezas.

¿Cuáles son las obras más destacados de García Márquez?

  • «Cien años de soledad», de 1967
  • «Crónica de una muerte anunciada», de 1981
  • «El ahogado más hermoso del mundo», de 1968
  • «La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada», de 1972
  • «Relato de un náufrago», de 1970
Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: