Helmut Ditsch es un artista que ha logrado meterse en boca de todos como consecuencia de sus hitos. Es que este oriundo de San Martín, provincia de Buenos Aires, se caracteriza por batir récords por el precio y el tamaño de sus cuadros.
Ditsch dedica su arte a la naturaleza argentina. En sus obras se destacan el Glaciar Perito Moreno, el Río de la Plata, el Salar Grande y el Volcán Lanín, por ejemplo. Y la mitad de ella ya fue comprada por más de cinco millones de euros.
Esto se trata en un hito sin ningún tipo de precedentes para un artista argentino. Pero él lo ha logrado apoyado en sus pinturas hiperrealistas e hipergigantes. Por ello ya recibió el catálogo del artista argentino que más caro ha vendido su trabajo.
La primera vez que batió su marca fue en 2010, con «El Mar II», inspirada en el Océano Atlántico. Esa obra fue vendida por 865.000 dólares. Luego, ya en 2016, logró superarse a sí mismo vendiendo «Cosmigonón», inspirada en el Perito Moreno, por 1,5 millones de dólares.
Sin embargo, esa última marca acaba de ser rota. Sucede que otra obra inspirada en el Perito Moreno fue vendida por nada más ni nada menos que 1.615.900 euros, convirtiéndose así en un nuevo récord para el arte nacional.
El comprador de la misma fue HPH Privatstiftung (Hans Peter Haselsteiner Fundación Privada), una fundación del propietario de Strabag, una de las empresas constructoras más importantes del continente europeo, situada en Viena, Austria.
Cabe destacar que dicha fundación posee una colección de arte compuesta por la impactante suma de 8.000 obras bajo el concepto de mecenazgo. La misma se asoció con Ditsch comprando un porcentaje del resto de sus obras que se traduce en un 49%.