Héroes de ayer y hoy: veteranos de Malvinas reparten comida a personas en situación de calle en Rosario

Un grupo de ex combatientes preparan 350 viandas diarias, que se reparten por las noches en distintos puntos de la ciudad, con la ayuda del gobierno provincial y municipal.

Por Rafaela Zacco Stival

May 20, 2025

A más de cuatro décadas del conflicto bélico en las Islas Malvinas, el espíritu de servicio y la camaradería que reunió a los excombatientes perdura, manifestándose hoy en las calles de Rosario de una manera profundamente humana, en colaboración con el Operativo Invierno de la Municipalidad. El Centro de Ex-Soldados Combatientes en Malvinas ha retomado una noble iniciativa, que comenzó el lunes 12 de mayo, para llevar alimentos calientes y palabras de aliento a personas en situación de calle, convirtiéndose en un faro de esperanza en medio de la adversidad.

Impulsados por la experiencia compartida de sacrificio y la sensibilidad hacia el sufrimiento ajeno, estos hombres, que en su juventud defendieron la soberanía nacional, ahora libran otra batalla: la lucha contra el hambre y la indiferencia en la ciudad en la que viven. Este esfuerzo mancomunado cuenta con un esquema de colaboración bien definido: los excombatientes asumen la crucial tarea de la elaboración de las aproximadamente 350 viandas diarias, el Gobierno de la provincia de Santa Fe se ha comprometido a proporcionar los alimentos e insumos necesarios para la preparación de las comidas y la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, financia la logística y asegura la coordinación con las autoridades locales. La distribución se realiza de lunes a viernes, desde las 19 hasta las 22 horas.

Durante estas tres horas de recorrido solidario se los puede ver transitando diferentes puntos estratégicos de distribución, que incluyen la zona de la Terminal de Ómnibus, las plazas Sarmiento y Montenegro y diversos ingresos a hospitales. Los recorridos se planifican cuidadosamente para alcanzar a la mayor cantidad de personas posible, adaptándose a las necesidades detectadas por los equipos municipales. No se trata solo de entregar comida; es una manera de recordarles a estas personas que no están solas.

Este grupo de excombatientes no busca reconocimiento, pero su ejemplo inspira y nos recuerda la importancia de la solidaridad y la empatía en nuestra vida cotidiana. Son héroes de ayer y de hoy, demostrando que el verdadero valor reside en la capacidad de servir al prójimo, incluso mucho tiempo después de haber defendido la patria en circunstancias extremas. Su accionar, en conjunto con el compromiso del Gobierno provincial y la coordinación de la Municipalidad, es un llamado a la reflexión sobre la realidad de quienes viven en la calle y una invitación a sumarse a esta red de amor y contención que están tejiendo en el corazón de Rosario.

Rafaela Zacco Stival

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: