Un hecho histórico para nuestro país se anunció en las últimas horas de este lunes. Luego de un largo proceso de análisis que involucró a diferentes naciones, la Ciudad de Buenos Aires fue elegida como Capital Mundial del Deporte 2027.
La Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una fundación asociada a la UNESCO, se presentó hace unas semanas en la región porteña para presenciar lo más cerca posible cómo es la infraestructura deportiva, comparándolo con otros lugares. Tras esta etapa, decidieron que Buenos Aires sea seleccionado, incluso sobre potencias europeas como Porto Gaia, de Portugal.

El Parque Olímpico, uno de los grandes establecimientos deportivos de la ciudad.
Según explicaron desde el gobierno comandado por Jorge Macri, este es un reconocimiento que se le otorga a las ciudades por «su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo», lo que generará que la capital argentina tenga grandes posibilidades de recibir más inversiones en el futuro y de organizar los grandes eventos del deporte internacional.
En la misma línea, el mandamás expresó: “Así como fuimos la casa del Mundial del ‘78, de la Copa América, del Rally Dakar y de los Juegos Olímpicos de la Juventud, hoy se nos abre una puerta para recibir nuevos eventos internacionales: mundiales de ciclismo, patín, handball o natación, y competencias icónicas como la Fórmula 1, el Moto GP o el Mundial 2030”.
Aunque habrá que esperar, es menester recordar que las otras ciudades que lograron esta insignia son Abu Dhabi (2019), Madrid (2022) y Mónaco (2025), cuyos rincones suelen albergar los grandes torneos del planeta. Con este panorama, es posible soñar con un supuesto regreso de la F1 con Franco Colapinto u con otra Copa del Mundo de fútbol.