Hora de festejar: el Reloj Cucú cumplió años

El ícono de Carlos Paz, en Córdoba, celebró el 67º aniversario y los vecinos armaron una gran fiesta.

Por Jonatan Pedernera

May 28, 2025

El Reloj Cucú es un símbolo de la Villa Carlos Paz, punto turístico de Córdoba. El domingo, el monumento cumplió 67 años y hubo una gran movida de festejos en la explanada de la avenida Sarmiento y Boulevard Estética. Participaron vecinos, turistas y comerciantes.

Familias enteras se acercaron para compartir la tarde y se deleitaron con los acordes y el color que le pusieron las bandas de música invitadas y agrupaciones folclóricas que dieron el marco ideal para que en el escenario aparecieran los tradicionales tangos, chacareras, gatos y zambas.

Los vecinos disfrutaron del 67º aniversario del Reloj Cucú. Foto: El Diario de Carlos Paz.

Inspirado en los tradicionales relojes de cuco de la Selva Negra alemana, el Reloj Cucú de Villa Carlos Paz fue diseñado para ser el más grande del mundo en su tipo al momento de su construcción. Fue construido por un grupo de inmigrantes alemanes, liderado por Carl Plock.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de (@villacarlospazoficial)

 

Con una altura de 7,5 metros, su estructura combina hormigón armado, ladrillos y piedra laja. La caja del reloj y el pájaro cucú fueron tallados artesanalmente en madera por el propio Plock y colaboradores locales. El mecanismo, accionado por un motor eléctrico, permite que el cucú salga a marcar las horas y medias horas, acompañado por un gong fabricado con un riel de tren.

Desde su inauguración en 1958, el reloj ha sido testigo del crecimiento de la ciudad y se mantiene como uno de los atractivos más visitados y fotografiados de las sierras cordobesas.

 

Emblema e ícono turístico de Carlos Paz, el Cucú recibe a cientos de visitantes todas la semanas.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: