Jorge Almirón revolucionó las redes sociales tras ser presentado como nuevo técnico de Boca Juniors

El ex entrenador de Lanús tuvo su presentación en el Xeneize y revolucionó Instagram con algunas publicaciones.

Por Lucas Torretta

Abr 11, 2023

Ni Gerardo Martino, ni Diego Martínez, ni José Pekerman. Finalmente, y luego de varias especulaciones, Jorge Almirón se convirtió en el nuevo entrenador de Boca Juniors.

En un principio, la decisión de elegir a Almirón como técnico de Boca no cayó del todo bien en sus hinchas. Si bien el ex Independiente tiene un largo recorrido en el fútbol y supo estar al frente de grandes equipos, como Lanús en 2016, con quien obtuvo tres títulos, desde 2018 los resultados no lo acompañaron y solo ganó 48 partidos de los 142 que dirigió.

Por este motivo, los fanáticos del Xeneize no estaban de acuerdo con la selección de Juan Román Riquelme, actual vicepresidente de la institución, que, según se informó, lo eligió tras pensarlo por semanas y sin consultarle a nadie.

Sin embargo, cada comienzo es una nueva oportunidad y, pese a no ser del gusto de los hinchas, inmediatamente le desearon lo mejor y le brindaron todo su apoyo, haciéndoselo saber en las redes sociales. Antes de oficializar la designación de Almirón para hacerse cargo del plantel profesional de Boca, el experimentado técnico de 51 años tenía solamente 5 mil seguidores en su cuenta de Instagram. Hoy, en cambio, superó los 59 mil y está cerca de alcanzar la cifra redonda de 60.

Además, el nacido en San Miguel subió algunos posteos y revolucionó la famosa red social. Primero, publicó una foto que se sacó hace varios años en el barrio de La Boca, en la que se lo ve apuntando a un mural que tiene el nombre “Jorge” escrito. Según contó, se tomó la fotografía porque confiaba que en algún momento dirigiría al primer equipo del Xeneize. Más tarde, subió una imagen de su presentación, en la que está acompañado de Jorge Ameal, presidente del club, y “Chicho” Serna, integrante del Consejo de Fútbol. Con estas dos publicaciones, llegó a los 51 mil y 170 mil “me gusta”, respectivamente.

Jorge Almirón y la famosa foto en La Boca.

En 2010, tras abandonar Boca, Claudio Borghi declaró que el Xeneize “es como tener sexo con la ventana abierta», ya que «no tenes intimidad”. El famoso “Mundo Boca” existe y no es fácil. La mayoría de las personas ligadas al fútbol dejan todo por ser parte del club de la Ribera, pero algunos, por más que sean los mínimos, rechazan la oportunidad de pertenecer a una de las instituciones más grandes de América porque saben que no van a tener paz ni tranquilidad.

A lo largo de su trayectoria, Gerardo Martino le dijo más de tres veces que “no” al club, siendo la última hace menos de dos semanas. El “Tata” se hizo cargo del Barcelona y las selecciones de Paraguay, Argentina y México. Sin embargo, no aceptó la oferta de Boca porque está buscando serenidad.

El tiempo dirá si Jorge Almirón es el indicado. Depende de como maneje y se mueva en el “Mundo Boca”, será la clave para ver si lo aprovechó para convertirse en uno de los técnicos más queridos del país o simplemente es un paso más en su carrera.

¿Qué hicieron los entrenadores luego de irse de Boca?

Dirigir Boca no solo le da a los técnicos el reconocimiento de los hinchas, sino que también los posiciona entre los más conocidos del continente y en gran parte del mundo. Si bien a la mayoría le pesa la decisión de abandonar el club, casi todos toman algo positivo y aprovechan la experiencia para seguir creciendo en su carrera. De los últimos 8 DT´s del Xeneize, 3 dirigieron selecciones nacionales.

Luego de Boca, Gustavo Alfaro fue entrenador de Ecuador y dirigió la Copa del Mundo en Qatar.

  • Julio César Falcioni: el técnico al que mejor le fue en Boca en los últimos 15 años fue el que menos aprovechó su salida del club. Tras irse del Xeneize, Falcioni dirigió All Boys, Universidad Católica, Quilmes, Banfield, Independiente y Colón.
  • Carlos Bianchi: luego de varios años descansando, el “Virrey” aceptó tener su tercera etapa en la institución de la Ribera. Luego de que lo despidieran en 2014, Bianchi volvió a alejarse del fútbol y retomó su merecido retiro.
  • Rodolfo Arruabarrena: el “Vasco” abandonó Boca en 2016. Luego de unos meses, aprovechó para ir a dirigir al Al Wasl, de Emiratos Árabes Unidos. Si bien no es un fútbol de alto nivel, es una gran opción económica. Tras seis años siendo entrenador de diferentes clubes de Medio Oriente, el ex defensor del Xeneize se hizo cargo de la Selección de Emiratos Árabes Unidos.
  • Guillermo Barros Schelotto: El “Mellizo” se fue de Boca en 2018. Dos años después fue presentado como nuevo técnico de Los Ángeles Galaxy, uno de los clubes más importantes de Estados Unidos. Tras un paso en el que no logró salir campeón, Guillermo tomó la dirección técnica de la Selección de Paraguay.
  • Gustavo Alfaro: el ex Arsenal de Sarandí dejó el Xeneize a fines de 2019. En agosto de 2020 fue oficializado como nuevo entrenador de la Selección de Ecuador, donde logró la clasificación a la Copa del Mundo de Qatar.
  • Miguel Ángel Russo: el último técnico campeón de la Copa Libertadores con Boca se fue del Xeneize en 2021. En diciembre de 2021 fue elegido como nuevo entrenador del Al-Nassr, de Arabia Saudita, una de las instituciones más poderosas del país. En 2023 fue presentado como nuevo DT de Rosario Central, el club de sus amores.
  • Sebastián Battaglia: el máximo ganador de la historia de Boca dejó la institución luego de quedar afuera de la Libertadores en 2022. Todavía no volvió a dirigir. Según trascendió en su momento, estuvo dentro de las opciones para dirigir Cerro Porteño.
  • Hugo Ibarra: el “Negro” fue el último en irse. En Boca obtuvo dos títulos.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: