El flamante mandatario porteño, Jorge Macri, juró como nuevo jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un sesión especial realizada en la Legislatura porteña, en reemplazo de Horacio Rodríguez Larreta, junto a su compañera de fórmula, Clara Muzzio, quien se convirtió en la nueva vicejefa de Gobierno. En un recinto colmado, Macri se mostró muy emocionado y agradeció a su familia.
"Jorge Macri":
Porque asumió como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pic.twitter.com/MSGpeEftTt— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 7, 2023
«Para mí, estar acá es una gran responsabilidad», arrancó el discurso en la Legislatura Macri. «Es una nueva etapa que nos obliga a superar todo lo hecho, la gestión no vive de los éxitos del pasado. Debemos recuperar orden para garantizar libertades, porque la gente espera poder ejercer todas sus libertades: la libertad de manifestar sin duda, pero también la de circular, estudiar, trabajar o simplemente pasear en la ciudad», siguió el nuevo mandatario. En ese contexto, Macri mencionó que habló con el presidente electo, Javier Milei, y la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quienes acordó «trabajar en equipo para garantizar las libertades de todos».
Hoy comenzamos una nueva etapa en la Ciudad con la responsabilidad de defender las transformaciones que ya logramos.
Estoy convencido de que la gestión no vive de los éxitos del pasado y entiendo que las soluciones que funcionaron antes quizás ya no dan el mismo resultado.… pic.twitter.com/LfNb2JyWQD— Jorge Macri 2023 (@jorgemacri) December 7, 2023
El recorrido de Macri y Muzzio
El nuevo jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, comenzó en política en el partido Compromiso por el Cambio, y luego asumió en 2005 como Diputado Nacional de la Provincia de Buenos Aires por el PRO, partido que fundó junto a su primo Mauricio Macri. En el 2011 logró un triunfo histórico en la Intendencia de Vicente López al ser el primer candidato del PRO en ganar en territorio bonaerense. Gobernó el partido durante tres periodos hasta el 2021, donde se pidió una licencia para poder asumir como Ministro de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en Ciudad. En las elecciones de este año ganó sin atenuantes el cargo de Jefe de Gobierno en la fórmula de Juntos por el Cambio.
Mientras que la nueva vicejefa del Gobierno de la Ciudad, Clara Muzzio, es una joven abogada e histórica dirigente del PRO, quien trabajó en el Gobierno de la Ciudad durante los 16 años que gobernó el partido. Fue directora, subsecretaria y, desde 2015, ministra de Horacio Rodríguez Larreta al frente de la cartera de Espacio Público e Higiene Urbana.

Macri con el bastón de mando observa a Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno saliente. Atrás, Clara Muzzio la nueva vicejefa.
¿Quiénes acompañarán a Jorge Macri?
Tras la ceremonia de entrega de atributos de manos del jefe de Gobierno porteño saliente, Larreta, también se le tomó juramento a los funcionarios que formarán parte de la gestión y que se harán cargo de la jefatura de Gabinete, diez ministerios y siete secretarías. Néstor Grindetti será el jefe de Gabinete y su vice Gabriel Sánchez Zinny; en el ministerio de Seguridad estarán Waldo Wolff y su vice Diego Kravetz; en Salud continuará Fernán Quirós; en Educación Mercedes Miguel reemplazando a Soledad Acuña; y en Espacio Público Ignacio Baistrochi. Completan el gabinete Gabino Tapia en Justicia, García Moritán en Desarrollo Económico, Pablo Bereciartua en Infraestructura, Gustavo Arengo en Hacienda y Finanzas, Gabriela Ricardes en Cultura y Gabriel Mraida en Desarrollo Humano y Hábitat.
En cuanto a las Secretarías, Guillermo Romero estará a cargo de la Secretaría General, Leticia Montiel continuará en Legal y Técnica, César Torres en Vínculo Ciudadano, García Resta en Desarrollo Urbano, Fabián Turnes en Deportes, Morales Gorleri en Bienestar y Tercera Edad y Gustavo Gago en Comunicación.