La Biblioteca Nacional Mariano Moreno actualizó su catálogo de libros para los más jóvenes y reimprimió la primera colección de literatura infantil que tuvo la institución. Se trata de Quelonios, que ahora cuenta con relatos escritos por María Pía López y Julián López. Asimismo, también se agregó Guardianes de la Cultura, una serie que posee 23 cuentos de chicos y chicas de todas las provincias del país.
En una entrevista con Télam, Julián López manifestó que guardó las ideas que tuvo sobre relatos infantiles para cuando tuviera la oportunidad de trabajar sobre ello: “Me llenó de alegría, soy un escritor argentino y que me convoquen para escribir algo para la Biblioteca Nacional lo vivo como un privilegio enorme”, agregó.
Con la presencia de Ezequiel Martínez, de la Fundación El Libro, comienza la antología de cuentos infantiles “Quelonios” en la @ferialibro. pic.twitter.com/h6vurRvHIH
— Biblioteca Nacional Mariano Moreno (@BNMMArgentina) May 15, 2023
Por otro lado, una de las responsables de Quelonios, Rita Fernández, explicó que “la idea fue posibilitar la creación de algo nuevo, encontrar otras formas de mirar y que algo inesperado, improbable, ocurra”.
Y añadió: «Pusimos mucha energía en recuperar las series infantiles celebradas por distintos públicos. Además de su reimpresión y la preparación de un cuarto volumen que lanzaremos antes de fin de año, quisimos renovar la colección Quelonios con nuevas complicidades y en la búsqueda de nuevos lectores exploramos miradas hacia la infancia por caminos menos frecuentados«.
#Literatura | En el marco de las celebraciones por el 60 aniversario de "Rayuela", de Julio Cortázar, la Biblioteca Nacional será sede de una serie de actividades que proponen un acercamiento a la novela para los nuevos lectores
+ info: https://t.co/9TJlcYmmhQ pic.twitter.com/7TKvhxK4Oo— Biblioteca Nacional Mariano Moreno (@BNMMArgentina) June 23, 2023
La Biblioteca Nacional realizará un homenaje a Julio Cortázar
El próximo miércoles 28 de junio se cumplirán 60 años del lanzamiento de Rayuela, una de las novelas más importantes del escritor. Para celebrar el aniversario, la biblioteca decidió llevar a cabo diferentes actividades.
El lunes 26 habrá una charla llamada «Cómo leer Rayuela 60 años después«, donde participarán Juan José Becerra, Sergio Pujol, Silvia Hopenhayn, Irene Chikiar Bauer e Ivonne Bordelois y todo será moderado por Gabriela Comte. La jornada finalizará con «El jazz en Rayuela», un show musical con Pablo Ledesma y José Pepe Angelillo.
Por último, la semana de homenaje terminará el miércoles 28 con un evento que comenzará a las 17 y se llamará «Lectura a cielo abierto«.