Un nuevo análisis de preparadores físicos y gastroenterólogos de la Universidad de Stanford indica que la caminata japonesa, práctica que se realiza en intervalos sin tener en cuenta la cantidad de pasos, ofrece más ventajas que el ejercicio habitual.
Interval Walking Training (IWT), ofrece ventajas superiores en menos tiempo, desafiando la popular meta de los 10.000 pasos diarios.

El método japonés también es efectivo en cintas.
En Japón, inicialmente se presentó un estándar de 10.000 pasos para mantener una vida activa y saludable. Millones de personas adoptaron esa cifra como referencia en sus rutinas.
Caminar más cada día contribuye a reducir el estrés, controlar el peso y fortalecer la salud cardiovascular. Además, los deportólogos relacionan a esta práctica con la mejora del ánimo.
Eso sí, la media de los 10.000 pasos presentaba un gran problema, el tiempo demandado. Es por eso que esta nueva técnica promete revolucionar todo lo estudiado hasta ahora, ya que la clave, insisten, está en la intensidad y la constancia, más que en la distancia recorrida.

Según los especialistas, la intensidad y los intervalos son más eficientes que los lapsos por pasos.
Entre los grandes beneficios se destacan la mejora de la presión arterial, mejor sueño, fortalecimiento del sistema inmunológico y reducción de riesgo de accidentes cardiovasculares.
El paso a paso
Se recomienda iniciar con un calentamiento, de 3 a 5 minutos. Luego, alternar 3 minutos tranquilos, con 3 minutos rápido, al ritmo de una caminata acelerada. Repetir este ciclo durante 30 minutos.