Hablar de Curly Howard es hacer un viaje al pasado y sumergirse en el mundo de Los Tres Chiflados, un grupo cómico que lo revolucionó absolutamente todo a lo largo y a lo ancho del planeta. Sin embargo, su vida fue más que ello.
Curly, cuyo nombre real fue Jerome Lester Horwitz, era un amante de los animales. Inclusive, a lo largo de su vida concretó el salvataje de más de 5.000 perros, lo que habla a las claras de su solidaridad y también de su compromiso.
En tiempos en los que no existía la conciencia actual con respecto al cuidado y a los derechos de los animales, Curly concretó una cláusula con Columbia Pictures que incluía el permiso para llevar a sus perros al estudio de grabación.
En ese contexto, la mencionada productora lo limitaba a no más de dos perros por vez y esto se debía a que los cachorros hacían apariciones no planificadas en medio de las grabaciones en algunas oportunidades.
Inclusive, todavía se pueden apreciar aquellas intromisiones de los canes en los primeros capítulos de un programa que tuvo un éxito rotundo y que continúa completamente vigente pese al paso de los años y de las décadas.
Así las cosas, Curly era popularmente conocido por llegar a su casa llevando recurrentemente algún perro en situación de calle y darle albergue hasta poder encontrarle un hogar definitivo. Un gesto repetitivo en su vida.
Pero, como si todo esto fuese poco, cuando Los Tres Chiflados se encontraban de gira, Curly se encargaba personalmente de conseguirle un nuevo hogar a al menos un perro en situación de calle en cada pueblo visitado.
Así es como se calcula que Curly, que falleció allá por 1952 con apenas 48 años de edad, pudo rescatar a por lo menos 5.000 perros durante una vida que no fue del todo extensa pero que jamás debe ser olvidada.