Con el desembarco de Franco Colapinto a la Fórmula 1, el entusiasmo del público argentino en torno a la categoría más importante del automovilismo mundial se potenció de manera categórica. Y se sigue agigantando de manera progresiva.
Sin embargo, se están por cumplir nada más ni nada menos que 27 años sin el Gran Premio de Argentina. Sí, la última vez que este se llevó a cabo fue allá por 1998, cuando el mítico Michael Schumacher se quedó con la victoria.
En ese contexto, desde hace algunos meses comenzó a barajarse la posibilidad de que la Fórmula 1 vuelva a Argentina. Allí se corrió, primero, entre 1953 y 1958. Luego, en 1960 y más tarde entre 1971 y 1975. Posteriormente llegó el lapso entre 1977 y 1981 y, finalmente, entre 1995 y 1998.
Mientras tanto, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, fue consultado sobre esta posibilidad. Así fue como la máxima autoridad de la mencionada entidad se despachó con declaraciones que agigantaron la ilusión.

Franco Colapinto con la ropa de Alpine.
«Argentina es un pilar, lo fue y lo será. Ya tenemos a Brasil, tenemos en Chile y tenemos en Paraguay -estos dos últimos en el marco del WRC, ¿por qué no? Es un país importante», comenzó exteriorizando el mencionado Ben Sulayem.
«Yo piloté en Argentina. Argentina es un buen competidor, es un país importante, tiene un gran aporte en América del Sur y en el resto de los países. La relación con la región es muy buena», profundizó sobre esta chance concreta.
«Por otra parte, siento que la Fórmula 1 no debería dejar Europa porque Europa fue donde comenzó. Europa sigue siendo la innovación, pero hay que llegar al resto del mundo», culminó, dejando una puerta abierta de par en par.