La importancia de los relojes inteligentes para la detección de enfermedades cardíacas

A través de un nuevo estudio se conoció la relevancia de los relojes inteligentes con el objetivo de detectar dichas enfermedades de forma temprana.

Por Gabriel Casazza

Mar 24, 2025

En los últimos años, los relojes inteligentes se han transformado en moneda corriente en los habitantes de distintas partes del mundo. Es que, más allá de sus diseños atractivos, cuentan con una cantidad de funciones muy interesantes.

De hecho, también son importantes para la salud. Es que efectúan mediciones de distinto tipo que mantienen a sus usuarios informados acerca de un abanico completamente fundamental de datos relacionados con el organismo.

En medio de ese panorama, la mayoría de los relojes inteligentes puede llevar a cabo análisis relacionados con el corazón. Por ende, se han convertido en una herramienta vital para poder tener un seguimiento de estas cuestiones.

Así las cosas, un estudio reciente desarrollado por científicos de Estados Unidos reveló que los relojes inteligentes podrían desempeñar un papel clave en la identificación temprana de enfermedades cardiovasculares.

Según informó el medio de comunicación británico «Daily Mail», estos investigadores desarrollaron una nueva métrica que utiliza datos recopilados por dichos dispositivos para evaluar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

La investigación en cuestión es liderada por Zhanlin Chen, un estudiante de medicina de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern de la ciudad de Chicago y propone un método sencillo pero innovador.

El mismo se traduce en dividir la frecuencia cardíaca diaria promedio por el número de pasos dados en un día. Dicha relación podría ser un indicador realmente más preciso de la salud cardiovascular  que el conteo de pasos o la frecuencia cardíaca por separado.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: