La mayor productora de fertilizantes ahora será 100 % sustentable

Profertil anunció que la totalidad de su trabajo se realizará con la energía del viento. La novedad reducirá la emisión de gases hacia el medio ambiente.

Por Jonatan Pedernera

Jul 1, 2023

La firma es la única industria que produce nitrógeno, el principal nutriente en el suelo argentino. A partir de ahora, la totalidad de la energía eléctrica para los procesos vendrá de una fuente renovable: el viento. Los números acompañan el buen momento de la fábrica, que registró una repuntada en las ventas.

El anuncio de la empresa, fundada en los ’90 y vital en los cultivos de trigo y maíz,  se dio en la planta de Ingeniero White.

Los fertilizantes son elaborados en forma de granos.

El nuevo convenio, que supone un suministro eléctrico de 95 GWh/año y tiene una duración de 10 años, se concretará cuando finalice la construcción del parque eólico de General Levalle, en Córdoba, que tiene molinos de última generación, de 200 metros de altura y una potencia de 6,2 MW, lo que se prevé ocurrirá en 2024. En total, entre los tres parques eólicos, Profertil tendrá un suministro de 280 GWh al año, que equivale al consumo de energía eléctrica de casi 77.000 hogares.

Según la empresa, la urea granulada de la planta, que ahora será 100% producida con energía eólica, permite fertilizar 11 millones de hectáreas (un tercio de la superficie de la provincia de Buenos Aires, o dos tercios de la de Córdoba). Esa superficie puede generar en la Argentina 40 millones de toneladas de granos, que, llenarían alrededor de 1,4 millones de camiones, que, puestos en fila, darían dos vueltas a la circunferencia de la Tierra, graficaron.

La planta principal de la empresa, en Ingeniero White, Buenos Aires.

Debido a los vaivenes en el mercado internacional y la invasión rusa a Ucrania, Profertil tuvo picos en las ventas por la disparada de los precios. El presente y los avances en la producción generaron una mayor performance en todas las áreas.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: