La UBA reconocerá a Joaquín Sabina

La Universidad de Buenos Aires le entregará el doctorado Honoris Causa al cantautor español, por su extensa trayectoria.

Por Jonatan Pedernera

Abr 10, 2025

En medio de su gira “Hola y Chau” por la Argentina, el artista Joaquín Sabina recibió una grata noticia. Es que el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires le otorgará el Honoris Causa, el máximo reconocimiento universitario.

En la premiación oficial se destaca: “… con una trayectoria artística que lleva casi cincuenta años, la extensa obra musical y poética lo convierte a nivel internacional en una de las máximas referencias del arte y la cultura iberoamericana”.

“Su obra editorial ha incluido más de una decena de publicaciones entre cancioneros, obras de poesía y en verso y recopilaciones epistolares, entre las que corresponde destacar: ‘El hombre del traje gris’ (1989), ‘Ciento volando de Catorce’ (2001), ‘Con buena letra’ (2002), ‘Esta boca es mía» (2005), ‘A vuelta de correo’ (2007) y ‘Garagatos’ (2016)”, reza el diploma honorífico.

Sabina será condecorado por la UBA por su extensa carrera. El artista es un enamorado de Buenos Aires.

 

También hace mención a “sus frecuentes colaboraciones artísticas musicales, entre ellas, su disco junto a Fito Páez, Enemigos Íntimos (1998), y una extensa serie junto a Joan Manuel Serrat, constituyendo juntos una de las duplas más trascendentales de la historia de la canción popular”.

Finalmente, se concluye que “su enorme aporte a las artes y las letras en español y su vínculo artístico y poético con nuestro país y nuestra Ciudad han dejado una destacada marca cultural iberoamericana e internacional que representa un aporte trascendental”.

 

Con más de cuatro décadas de carrera, Sabina, de 76 años, se posicionó como uno de los referentes de la música en el mundo. En la actualidad, se encuentra en medio del tour despedida “Hola y Chau”, en Buenos Aires, en el Movistar Arena.

Cabe recordar que la ciudad porteña siempre ocupó un lugar de privilegio para el cantautor. En la previa al viaje, definió al vínculo con Buenos Aires como “Un amor verdadero”. Y en uno de sus últimos espectáculos posteó: “No hay ciudad como esta”.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: