La alimentación es fundamental en el día a día y también, pensando a futuro. En un nuevo estudio, científicos de la Universidad de Harvard explicaron sobre el impacto positivo que tiene la vitamina B en la salud cerebral.
Este componente se destaca por su papel fundamental en la memoria, la concentración y la prevención del deterioro cognitivo.
El complejo B está compuesto por ocho tipos de vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12), cada una con una función específica en el organismo, especialmente en el sistema nervioso.

Las legumbres son una fuente rica en proteínas y por supuesto, tienen vitamina B.
Entre las mejoras, se presentan varios avances: desde mejorar la comunicación entre neuronas hasta potenciar el aprendizaje, esta vitamina es fundamental para mantener la agilidad mental y física con el paso del tiempo.
Además, esta vitamina protege las neuronas, mejoran la comunicación celular y fortalece el rendimiento cognitivo. Además, todas sus variantes contribuyen a distintas mejoras en el sistema nervioso, en las reacciones metabólicas y en la descomposición de ácidos grasos.

La presencia de la vitamina B es fundamental para gozar de buena salud.
Y hay un componente fundamental, la vitamina B12, también conocida como “cobalamina”, que es hidrosoluble y se adhiere a las proteínas presentes en varios alimentos. También posee la capacidad de reprogramarse y reparar tejidos. Está presente en huevos, legumbres, semillas de giraol y vegetales.