Durante la segunda mitad del 2024, el automovilismo argentino se vio completamente revolucionado como consecuencia del desembarco de Franco Colapinto a la Fórmula 1. Y, posteriormente, con los rendimientos del bonaerense en Williams Racing.
Con solamente 21 años de edad, el oriundo de Pilar no solamente diagramó actuaciones extraordinarias sino también sumó sus primeros puntos en la categoría más importante del automovilismo mundial, algo que ningún argentino había conseguido en más de cuatro décadas.
Por ende, más allá de que no consiguió asiento en la parrilla para la temporada 2025, las posibilidades de Colapinto en la Fórmula 1 son realmente nítidas. Y se espera que el piloto argentino pueda contar con una nueva chance más temprano que tarde.
En medio de ese panorama, hay otras grandes promesas del automovilismo argentino que se perfilan con serias chances de poder recalar en la Fórmula 1. Son todos pilotos realmente jóvenes y que cuentan con grandes cualidades y mucho potencial.
Los cuatro protagonistas. (Foto: Infobae)
Hablamos de Gino Trappa, Teo Schropp, Santino Panetta y Santiago Baztarrica, quienes se encuentran desandando sus respectivos caminos en la Fórmula 4, el primero de los peldaños para desembarcar en la tan anhelada y soñada Fórmula 1.
La Fórmula 4 es una categoría monomarca con chasis Tatuus y motores Abarth de alrededor de 180 caballos de fuerza. A su vez, en varios circuitos de rectas largas como Monza, se alcanzan los 250 kilómetros por hora. Sí, imponente.
«Empecé a correr con 7 años en karting y salí campeón argentino Codasur y Junior. Luego corrí en la Fórmula 2 Argentina y entre noviembre y diciembre logré las pruebas con el equipo Jenzer y con ellos correré en 2025», señaló Schropp en diálogo con Infobae.
«Lo de Franco ayudó un montón y abrió muchas puertas. Empresas para conseguir un sponsor. Hay mucha más popularidad y la gente mira más automovilismo», amplió uno de los mencionados jóvenes de entre 15 y 17 años.