De acuerdo al análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario, las lluvias de las últimas 72 horas presentaron “un rayo de esperanza para los productores”. Las mayores precipitaciones se dieron en Rufino, provincia de Santa Fe, con 88 milímetros. Durante la mañana, en algunas regiones se presentaron lloviznas.
El 90 % de la zona estaba en condiciones de sequía y escasez hídrica, es por eso que los productores esperaban el agua cuanto antes para el norte de Buenos Aires y el centro y sur de Santa Fe y Córdoba.

La alfalfa volvió a brotar en los campos bonaerenses.
La BCR detalló las precipitaciones registradas en algunas localidades de la región, como los 88 milímetros en Rufino, 44 mm en María Teresa, 40 mm en Irigoyen, 38 mm en Clason y 36,2 mm en Rosario. Con registros menores se ubicaron Lincoln (34 mm), Zavalla (31 mm), Pujato (25 mm), Godeken/Álvarez (24,8 mm), Pellegrini (24 mm), Canals (22,2 mm) y General Pintos (22 mm). La nómina se completó con 22 milímetros en Chovet, 18,2 en General Villegas, 18 en Bigand/Junín, 16,8 en Guatimozín, 12 en Rojas y 10 milímetros en Chacabuco/Labordeboy.

Los zonas destinadas al cultivo de maíz fueron las más castigadas por la sequía.
En todas estas ciudades, existían varios recortes en la siembra ante la falta de agua. A partir de las lluvias de este fin de octubre, los especialistas señalan al periodo como el inicio hacia un escenario más positivo para el campo.