Las mujeres egresadas y una cifra histórica en la Universidad de La Plata

Según las autoridades, alcanzaron el 30 % durante todo el 2022, superando ampliamente los últimos registros.

Por Jonatan Pedernera

May 20, 2023

El dato fue revelado en una charla abierta entre directores de colegios segundarios y las autoridades universitarias. Un total de 458 estudiantes egresaron de las carreras de la Facultad de Ingeniería en la UNLP el año pasado. Y de esa cifra, se desmenuza un número relevante: el 30 % son mujeres, cuando en las últimas etapas esa proporción no llegaba a cubrir el 10 %.

Al encuentro con las autoridades de Ingeniería asistieron 28 representantes de colegios públicos y privados de La Plata y alrededores. También participaron de manera virtual directores de 8 establecimientos educativos del resto del país.

El anuncio, en el auditorio central de la universidad platense.

«Desde que empezamos a difundir las carreras que ofrece la facultad de Ingeniería, a través de las visitas a los colegios y otras actividades de promoción, más mujeres han empezado a elegirlas», dijo el decano de la facultad de Ingeniería, Marcos Actis.

“La apuesta es que el incremento de inscriptos y de egresados vayan de la mano, porque estamos convencidos de que los ingenieros e ingenieras ocupan una parte importante en el progreso del país”, afirmó Actis.

La biblioteca de la facultad de Ingeniería colmada. Una imagen que se repite.

Según los directores universitarios, la cantidad de egresadas también es mayor en otras ingenierías, como la industrial. Y en general, todos se mostraron muy contentos la cantidad de graduaciones.

 

«Los ingenieros representan una parte del progreso del país», dijo el decano Actis.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: