Luego de todos los cuidados y recomendaciones médicas, se puso en órbita “Wegovy”, el nuevo medicamento para adelgazar. El antídoto a la obesidad podría comenzar a venderse en el país durante el último cuatrimestre del año. Además, se comercializará bajo receta. La compañía confirmó que el fármaco no se fabricará localmente y llegará ya envasado desde el exterior.
Este medicamento contiene semaglutida 2.4 mg, un agonista del receptor GLP-1, y se aplica de manera semanal. Viene en formato inyectable para colocarla de manera subcutánea.

El fármaco que causa sensación en los Estados Unidos llega para aplicarse a modo de inyección.
El desarrollador de «Wegovy» expresó que “cuenta con un 94 % de similitud con la hormona GLP-1 humana que se presenta de forma natural” y actúa “reduciendo el hambre, aumentando la saciedad y, por lo tanto, ayudando a las personas a comer menos”.
Por ahora, se desconoce el precio y la cobertura que incluya. No obstante, durante marzo la empresa había lanzado una promoción en Estados Unidos para pacientes que pagaron efectivo. En este caso el costo era de USD499 por mes (cuatro dosis, considerando que se aplica una vez por semana).

Si bien todavía no está a la venta, se estima que el precio podría superar los 500 mil pesos.
Pasando en limpio, podría superar los 530.000 pesos por mes. Pero, nuevamente: el precio no está confirmado y también dependerá de las coberturas de obras sociales.
Importante: si ben su eficacia está comprobada científicamente, se recomienda un seguimiento integral, a bordo de un médico profesional bajo un tratamiento estable y dedicado.