Llegó a tener 62 locales y ahora preside la entidad que reúne a los peluqueros de América

Mariano Acosta, propietario de la primera peluquería y barbería sobre ruedas del país, disfruta de una actualidad realmente de ensueño.

Por Gabriel Casazza

Feb 18, 2025

Mariano Acosta nació hace 53 años en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Y, poco a poco, fue construyendo una realidad que hoy lo tiene en un lugar más que destacable, presidiendo la entidad que reúne a los peluqueros de América.

Acosta tomó la posta del oficio de su padre argentino y su abuelo italiano, ambos llamados Paulo. Si bien primero quiso ser músico y médico, finalmente se inclinó por la peluquería. Y lo cierto es que le fue realmente bien y eso se refleja en el presente.

Mariano estudió en Argentina y se capacitó en la academia Vidal Sassoon, propiedad del reconocido peluquero inglés y referente capilar mundial. Luego, durante una década trabajo en el London Fashion Week y dos inviernos en París.

A su vez, supo cortarle el pelo a la aclamada modelo británica Kate Moss, lo que significó un gran logro para su carrera. Todo ello antes de ser nombrado como titular de la Confederación Mundial de la Coiffure América (C.M.C.).

«Me siento honrado por haber sido designado por el italiano Antonio Bilancio, titular de la C.M.C. World, para presidir la institución a nivel americano. Mi anhelo es dejar un legado a los jóvenes y aportar un granito de arena para que la institución cumpla un rol activo para los asociados de América», le confió Acosta a ADN+.

No es un detalle menor que, al mismo tiempo, Acosta es el propietario de la primera barbería y peluquería sobre ruedas del país. Se trata de «Küsta Barber Truck», la cual fundó hace una década y cuenta con más de 200 profesionales.

Inclusive, Acosta, junto a su familia, llegaron a tener 62 locales y 3.000 empleados en toda Latinoamérica: «Llegamos a atender a 1.500.000 clientes por mes». Incluso, adquirieron la exclusividad con L’Oreal. Sí, ni más ni menos.

Pero, como si todo esto fuese poco, entre 2013 y 2014, Mariano Acosta fue convocado por «Label M», la compañía de Tony Mascolo, que lo nombró como embajador americano: «Me otorgaron la representación de Argentina y Chile durante cinco años».

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: