Llegó el Tren Solidario a Bahía Blanca

La formación arribó a la estación La Vitícola repleta de donaciones que se fueron juntando en distintos puntos de Buenos Aires. El sábado habrá una nueva cruzada.

Por Jonatan Pedernera

Mar 12, 2025

Luego del trágico temporal que sacudió a Bahía Blanca, se vio la respuesta de todo el pueblo argentino, en especial el de la provincia de Buenos Aires. En distintas localidades se dieron campañas para juntar colchones, ropa y alimentos no perecederos. Después de 34 horas de viaje, el Tren Solidario llegó a destino.

El lunes por la noche, el denominado Tren Solidario partió desde el andén 14 de Constitución con trece vagones cargados con donaciones. El convoy realizó tres paradas en su recorrido: en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores, donde se sumaron más insumos antes de continuar hacia el sudoeste bonaerense.

 

“Lo logramos y llegamos a destino, eso es lo que importa. Hay mucha precaución porque llovieron 300 milímetros en la semana, por eso bajamos un poco la velocidad y tardamos más en llegar“, dijo uno de los maquinistas.

El ferrocarril arribó pasadas las 7 de la mañana, con 1.300 toneladas de donaciones. En la llegada, hubo aplausos y bocinazos.

En Constitución y los pueblos de Buenos Aires hubo una respuesta inmediata para ayudar a Bahía.

 

Cabe recordar que La Vitícola se encuentra a 27 kilómetros de Bahía. Debido a la dificultad para ingresar a la ciudad, el cargamento será repartido entre distintas agrupaciones, voluntarios y la municipalidad.

La movida, organizada por la revista Rieles y que involucra a distintos sindicatos ferroviarios, volverá a llevarse a cabo el próximo sábado. En principio, el tren repetirá el mismo itinerario.

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: