Llegó la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

En las últimas horas ingresaron 20 camiones de la Media Luna Roja, institución se encarga del transporte de elementos recolectados por la Organización de las Naciones Unidas para ayudar a los más de dos millones de habitantes.

Por Jonatan Pedernera

Oct 21, 2023

Luego de varias negociaciones, ingresaron los camiones con ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del único paso fronterizo con Egipto.  El cargamento abastece a los 2,4 millones de habitantes que están privados de agua, electricidad y combustible por la guerra de Israel.

«Este envío se produce tras días de profundas e intensas negociaciones con todas las partes para garantizar que las operaciones de ayuda en Gaza se reanudan lo antes posible y en las condiciones adecuadas», dijo el coordinador de la ONU Martin Griffiths. Y agregó: «Este primer convoy no debe ser el último».

Voluntarios, en la tarea de descarga de los materiales en la Franja de Gaza.

La Media Luna Roja se encarga del transporte y todavía aguardan 175 camiones para ingresar. Cabe destacar que ya habían ingresado camiones con suministros médicos, pero las necesidades son mayores, según la Organización Mundial de la Salud.

En sintonía, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó el viernes que «estos camiones no son sólo camiones, son salvavidas, [que] marcan una diferencia de vida o muerte». Cabe recordar que la Franja de Gaza, controlada por Hamas, vive un asedio total desde el 9 de octubre por los bombardeos israelíes.

 

El cargamento abasteció de agua y elementos elementales a la población.

 

«Aplaudo la apertura del paso fronterizo de Rafah hacia Gaza para la ayuda humanitaria. Se trata de un importante primer paso que aliviará el sufrimiento de personas inocentes. Mis agradecimientos son para todos los involucrados que lo han posibilitado», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la red X.

 

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: