Logran avances determinantes las tareas de reanimación

Científicos chinos consiguieron resultados óptimos en experimentos con animales y ahora implementarán el plan en pacientes.

Por Jonatan Pedernera

Oct 30, 2024

La Universidad Sun Yat-Sen, de China, consiguió resultados positivos en una prueba sobre un cerdo que estuvo 50 minutos sin vida: lograron reactivar el cerebro con una técnica que podría ser la llave para la reanimación segura en paros cardíacos humanos.

Los especialistas utilizaron un sistema de soporte con hígado y circulación asistida por corazón y pulmones artificiales.

Al enfocar el soporte vital en el hígado, encargado de purificar la sangre, los investigadores vieron que el cerebro mantenía actividad por varias horas, dependiendo del tiempo previo sin circulación. Estos resultados sugieren una potencial expansión de la ventana de reanimación en casos de paro cardíaco humano.

Las investigaciones podrían brindar más margen de tiempo para los cuerpos médicos.

La reanimación cardiopulmonar de pacientes que sufren un paro cardíaco es una carrera contrarreloj: en cuestión de minutos, el cese de circulación sanguínea, denominado isquemia, puede provocar daños cerebrales irreparables. De acuerdo con los científicos de la Universidad Sun Yat-Sen, el hallazgo podría ampliar ese corto tiempo en el que la intervención médica es posible, y con ello, las probabilidades de éxito en la reanimación.

En la Universidad Sun Yat-Sen mantuvieron estable al cerdo tras estar 50 minutos paralizado.

Aunque el estudio se mantiene en una fase experimental y su aplicación en humanos es todavía un escenario lejano, los investigadores consideran que el uso del hígado para restablecer la actividad cerebral puede abrir nuevas rutas para la reanimación cardiopulmonar y la medicina de emergencia.

“Este hallazgo podría ser transformador para la medicina de emergencia y, aunque falta mucho camino por recorrer, estamos abriendo una puerta que antes parecía cerrada”, expresaron los especialistas de la universidad china.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: