Logran un tratamiento que podría eliminar el VIH del organismo

Científicos canadienses y británicos se unieron para generar esta nueva terapia. Este estudio se realizó con muestras de sangre de personas con VIH crónico.

Por Fernando Francisco

Jul 16, 2024

Un equipo de investigadores dirigido por Eric Arts, catedrático de la Schulich School of Medicine & Dentistry (Canadá), y Jamie Mann, profesor titular de la Universidad de Bristol (Reino Unido), descubrieron una estrategia de tratamiento dirigido, eficaz y asequible para la cura del VIH.

El estudio, que publicó por primera vez en la revista ‘Emerging Microbes and Infections’, demuestra que el candidato terapéutico patentado por el equipo, una partícula similar al virus del VIH (HLP), es 100 veces más eficaz que otros para curar el VIH en personas que siguen una terapia antirretroviral combinada (CART).

Si tiene éxito en los ensayos clínicos, la HLP podrían utilizarla millones de personas que viven en todo el mundo con la enfermedad.

Un proyecto que lleva años

Este estudio se realizó con muestras de sangre de personas con VIH crónico.

Las HLP son partículas muertas del VIH que albergan un amplio conjunto de proteínas del VIH que aumentan la respuesta inmunitaria sin infectar a la persona.

En comparación con otros posibles enfoques de curación, la HLP es un bioterapéutico asequible y puede administrarse mediante inyección intramuscular, de forma similar a la vacuna contra la gripe estacional.

«El desarrollo de esta cura del VIH lleva diez años de investigaciones, con el apoyo de colaboradores en Estados Unidos, Canadá y Uganda, observando una sorprendente capacidad de la HLP para expulsar los últimos restos del VIH-1, lo que esperamos que proporcione una cura asequible para todos», afirmó Arts, que ocupa una Cátedra de Investigación de Canadá en Patogénesis del VIH y Control Viral.

Vivir sin VIH es un objetivo para los 39 millones de personas

El VIH es un retrovirus que ataca el sistema inmunitario del organismo y, si no se trata, puede provocar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

El virus debilita el sistema inmunitario de una persona destruyendo los glóbulos blancos CD4-T, encargados de ayudar al sistema inmunitario a combatir las infecciones.

Aproximadamente, el 95 por ciento de las personas seropositivas padecen VIH crónico, es decir, , cuando el virus provoca una lenta destrucción del sistema inmunitario de los pacientes al iniciar la TARGA de por vida, el tratamiento para el que se utiliza una combinación de tres o más medicamentos.

Aunque la TARGA es eficaz en el tratamiento del VIH, no fue capaz de eliminar completamente el virus del organismo.

Esto se debe a la capacidad del virus para crear un «reservorio latente», donde se esconde en el interior de las células, a salvo de ser detectado.

Utilizando muestras de sangre de 32 pacientes con VIH crónico de EE.UU, Uganda y Canadá, que habían recibido TARGA estable durante una media aproximada de 13 años, los investigadores descubrieron que el HLP era capaz de actuar específicamente sobre las células inmunitarias que contenían el reservorio latente del VIH y purgar estas células de su VIH, un paso fundamental hacia la curación.

Una cura del VIH suele describirse como una terapia y un enfoque que eliminan todo el VIH sin necesidad de una terapia antirretrovírica continua.

 

Fernando Francisco

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: