El Alzheimer es una patología cognitiva que afecta a los adultos mayores. Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, donde participaron 90.000 personas, volvió a ubicar a la dieta “Mind en el centro de la escena. ¿De qué se trata?
Los investigadores subrayan que quienes mejoraron su adherencia a la dieta a lo largo del tiempo observaron el mayor beneficio: una disminución del 25% en el riesgo de demencia en comparación con quienes redujeron la calidad de su dieta.

El nuevo estudio propone una dieta rica en verduras para darle pelea a la patología.
La dieta MIND (por su sigla en inglés: Intervención Mediterránea para el Retraso Neurodegenerativo) es el resultado del trabajo de la epidemióloga Martha Clare Morris en la Universidad Rush.
El objetivo de esta dieta es optimizar la salud cerebral a través de la alimentación, seleccionando y priorizando alimentos asociados a la neuroprotección. Los estudios fueron compartidos en la reunión anual de la Sociedad Americana de Nutrición.
Entre sus componentes figuran los vegetales de hojas verdes, las bayas, los frutos secos, el pescado y el aceite de oliva, todos ellos avalados como “saludables para el cerebro” según la evidencia acumulada.

El aceite de oliva es uno de productos recomendados por los especialistas.
Los análisis por subgrupos mostraron que personas afroamericanas, latinas y blancas experimentaron una reducción del riesgo de alrededor del 13% al adherirse de forma continua a la dieta, una mejora superior al promedio general.