Para empezar a hablar del yoga hay que recurrir a su significado, que es lapidario: el término proviene del sánscrito y significa unidad. Además, simboliza la unión del cuerpo y la mente. Durante la pandemia, sumó miles de seguidores y en la actualidad cuenta con varios practicantes en todo el mundo. Desde 2014, la ONU proclamó el 21 de junio para concientizar a toda la población sobre los beneficios de la disciplina. Es más, hoy se realizó un streaming multitudinario con una meditación popular desde la India.
La actividad tiene la característica de trabajar el cuerpo con todas sus posturas para lograr la serenidad. Tiene el poder de conectar cuerpo, mente y respiración. Ayuda a trabajar las articulaciones, a ganar más flexibilidad y a relajar el cuerpo, lo que permite tener un mejor sueño.

Uno de los eventos masivos de la ONU en Estados Unidos.
Además, varios especialistas sostienen que al practicar yoga, se fomenta la relajación y se reduce el estrés, lo que puede aliviar la ansiedad y favorecer el estado de ánimo. Puede combatir la depresión, los trastornos alimentarios y otros problemas de salud mental.
La sensación de sentirse viene proviene de la liberación de endorfinas, conocidas popularmente como las hormonas de la felicidad. Se ha demostrado que el ejercicio físico en general, incluyendo la práctica de yoga, puede aumentar los niveles de anandamida en el cerebro, lo que contribuye a mejorar el estado de ánimo y generar sensaciones de calma y relajación

Al yoga pueden acceder personas de cualquier edad.
¿Por qué es importante practicar yoga?
El primer beneficio es la flexibilidad: los dolores empiezan a desaparecer y las personas se sienten más ágiles, por ende, también se fortalecen los músculos.
En términos de salud, mejora la salud cardíaca, disminuye la hipertensión y según los estudios de National Library of Medicine, es positivo en la etapa de menopausia en las mujeres. Otra investigación comprobó que los ejercicios ayudan a controlar la diabetes y quienes son fieles al ritual durante años reconocen que mejoraron la respiración y la calidad del sueño por las noches.