La marca alemana Mercedes-Benz está de fiesta. Se cumplieron 20 años del lanzamiento de los clásicos camiones Accelo a nivel regional. Se trata de uno de os modelos más vendidos de la compañía y cuenta con versiones fabricadas en la Argentina. Además, el Accelo es el camión del segmento livianos con mayor participación en el mercado, superando el 50%.
“Cuando Mercedes-Benz lanzó el Accelo, hace 20 años, tenía un gran desafío: continuar con el éxito del camión 710, campeón de ventas y muy querido por los transportistas independientes, propietarios de flotas y conductores gracias a su agilidad y robustez para las actividades de distribución urbana y distancias cortas por rutas y autopistas”, dijo Roberto Leoncini, Vicepresidente de Ventas y Marketing de camiones y buses de Mercedes-Benz do Brasil. “Desde su llegada al mercado, Accelo ya trae en su ADN todas las características distintivas de los vehículos livianos de la marca, agregando más fuerza, tecnología y un estándar aún más alto de desempeño, economía, comodidad y seguridad”, agregó.
En el 2003, el Accelo se presentó con la cabina ‘home office’, con un interior similar al de un auto. Este diseño incluye características como los compartimentos portaobjetos, respaldo plegable que también funciona como mesa, volante similar al de un auto, columna de dirección regulable, cinturones de seguridad de tres puntos, una computadora a bordo con sistema de diagnóstico, levantavidrios de accionamiento eléctrico, espejos laterales calefaccionados con ajuste eléctrico y aire acondicionado, entre otras comodidades.
Además, el Accelo es pionero en el mercado de livianos al ofrecer la caja automatizada. En Argentina, el Accelo es uno de los camiones estrella que se producen en la planta de Virrey del Pino en sus variantes 815 y 1016. Y, en lo que va del 2023, alrededor del 80% de los camiones de la marca alemana que se patentan en Argentina son de producción nacional. Se ofrece en Argentina en versiones de 8 y 10 toneladas de peso bruto total, ambas con cabina extendida, y motor OM 924 de 4 cilindros y transmisión manual o automatizada.
Además de antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y control de tracción (ASR), también cuenta con bloqueo de diferencial en el eje trasero, lo que le otorga una conducción mejorada en caminos de menor adherencia.