Los pictogramas adaptados ya son obligatorios en los colectivos de CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decretó la obligatoriedad de los pictogramas adaptados en los micros. La palabra de Alejandro Garro, gerente de la línea 85 y artífice clave de este logro.

Por Gabriel Casazza

Feb 16, 2025

Tres años atrás, Alejandro Garro, gerente de la línea 85 -Empresa SAES-, fue artífice fundamental para que los pictogramas adaptados comiencen a decir presente en los colectivos de Buenos Aires. Una iniciativa más que destacable.

En ese momento, en marzo de 2022, se inauguró y comenzó a circular el primer coche de la línea 85 con pictogramas adaptados. Luego, la medida sería imitada por otras líneas como las 98, 570, 520, 266, 96, 307, 275 y 506, entre otras.

Y, ahora, luego de un tiempo considerable de lucha y de concientización, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decretó la obligatoriedad de los pictogramas adaptados en todo el transporte de colectivos de Capital Federal. Extraordinario.

Cabe destacar que el objetivo de esta iniciativa tiene que ver con facilitar la comunicación con los pasajeros y pasajeras con TEA. Los esquemas en cuestión son dibujos que representan acciones y objetos que sintetizan un mensaje, sobrepasando la barrera del lenguaje con el objetivo de informar y señalizar.

En medio de ese panorama, ADN+ dialogó con el propio Alejandro Garro, quien no hizo más que brindar precisiones sobre este enorme paso hacia adelante al mismo tiempo que evidenció su profunda emoción por este logro fabuloso.

«La oficialización por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires del uso de pictogramas adaptados es un logro enorme. Es algo que se podría decir que lo habríamos soñado, así que es algo hermoso para nosotros y que nos da mucha fuerza porque ya tenemos uno de los 24 distritos del país oficializado», comenzó señalando Garro al respecto.

«Ahora tenemos que empezar a hablar con los otros 23 distritos para que intenten hacer lo mismo. Sería una hermosura que se cumpla el sueño de que Argentina sea el primer país del mundo con señalización pictográfica al ciento por ciento», profundizó uno de los grandes mentores de este proceso.

«Arrancamos con el sueño en 110 colectivos y hoy estamos en esto, así que vamos a seguir soñando, si Dios quiere», completó Garro, que no se conforma con lo conseguido hasta el momento y que está absolutamente decidido a ir por más.

 

El puntapié inicial, hace tres años

«El 1 de marzo de 2022 inauguramos el primer colectivo de la línea 85 con señalización pictográfica en una actividad conjunta entre la ONG Salidas Inclusivas, la Asociación Padres TEA Quilmes y La Banda de SAES. Entre todos pegamos los primeros calcos y nos convertimos en la primera empresa de transportes de Latinoamérica que cuenta con señalización pictográfica en el 100% de su flota», había señalado Garro anteriormente en declaraciones brindadas a ADN+.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: