Los Piojos en Córdoba: arranca la venta de entradas

De cara al show del 10 de mayo en el estadio Mario Alberto Kempes, el miércoles comenzará el expendio de tickets.

Por Jonatan Pedernera

Mar 25, 2025

La noticia que todos los fanáticos de Los Piojos esperaban, llegó: el 10 de mayo habrá ritual en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y ya se confirmó el día de inicio para la venta de entradas.

Será uno de los regresos más esperados en La Docta, ya que la banda liderada por Andrés Ciro Martínez se destacó en la última edición 25 del Cosquín Rock.

Qué placer verte otra vez, Córdoba. Los Piojos regresan a la provincia en medio de una gran expectativa.

 

Las entradas se podrán conseguir por Ticketek. La preventa exclusiva para clientes del Banco Macro será con 6 cuotas sin interés, una vez agotada el stock comenzará la venta general. Teniendo en cuenta los valores en los shows de los próximos compromisos, el precio rondará los $ 70.000.

La banda, formada en 1988 en Ciudad Jardín Lomas del Palomar, Buenos Aires, es reconocida por fusionar géneros como rock and roll, blues, tango, candombe y reggae. Alcanzaron gran popularidad en los años 90 con álbumes como «Ay ay ay» (1994) y «3er arco» (1996), que incluyó éxitos como «El farolito» y «Verano del ’92».

 

Los Piojos participaron en el festival de Cosquín, un regreso luego de 15 años de ausencia. Anteriormente habían agotado entradas para siete estadios en diciembre y enero en el Estadio Único de La Plata.

Hasta el momento la banda tiene tres fechas confirmadas: el próximo 13 de abril se presentarán en el Quilmes Rock en Tecnópolis, el 26 de abril harán lo propio en el Hipódromo de Rosario y 3 de mayo brindarán un show en el Teatro Griego de Mendoza.

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: