«Matate, amor», la novela argentina que llega a Cannes de la mano de Scorsese

"Die, my love" cuenta con las actuaciones de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson y la dirección de Lynne Ramsay de "Tenemos que hablar de Kevin".

Por Rafaela Zacco Stival

May 15, 2025

Allá donde Francia se encuentra con el Mediterráneo, en la ciudad de Cannes, Argentina se hará presente. El prestigioso festival se prepara para recibir un torbellino de emociones con el estreno de «Die, my love». La adaptación cinematográfica de «Matate, amor» de la argentina Ariana Harwicz, bajo la atenta mirada de Martin Scorsese en la producción, promete estremecer el Palacio de Festivales con las intensas interpretaciones de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. La película se estrenará entre el sábado 17 de mayo y competirá por la Palma de Oro.

Ambientada en una zona rural y aislada, la película sigue la historia de una mujer que lucha contra la psicosis tras convertirse en madre. Explora temas como salud mental y maternidad pero con tintes de humor. La dirección está a cargo de Lynne Ramsay, quien coescribió el guión junto a Edna Walsh. El elenco estelar también incluye a Lakeith Stanfield, Sissy Spacek y Nick Nolte.

La pandemia de COVID-19 y el tiempo libre allanaron el camino para que muchas personas consumieran obras literarias y cinematográficas de otras latitudes. Ese fue el caso de Martin Scorsese que se topó con el libro de Ariana Harwicz y reconoció en sus páginas un universo cinematográfico potente y provocador. Cierto es que su productora, Sikelia Productions, suele apostar por otros proyectos que no sean dirigidos por él. También dirige The Film Foundation, con la que se encarga de seleccionar meticulosamente las películas clásicas a restaurar, como el caso de «Prisioneros de la tierra» (1939).

¿Quién es Ariana Harwickz?

Ariana Harwicz nació en Buenos Aires en 1977 y vive en el campo francés desde 2007. Su primera novela, «Matate, amor» (2012), fue publicada en inglés en 2017 y se consagró finalista de varios certámenes como el EIBF, el Premio República de la Conciencia, el Man Booker International y el BTBA. Este título que la catapultó a la fama mundial, forma parte de la Trilogía de la pasión en la que también están «La débil mental» (2014) y «Precoz» (2015). Sus obras han sido traducidas a más de veinte lenguas y adaptadas al teatro en varios países de Latinoamérica y Europa. En Argentina, la actriz que se puso en la piel de la madre protagonista fue, ni más ni menos, Érica Rivas.

Este encuentro entre la pluma incisiva de Ariana Harwicz y la visión cinematográfica de Martin Scorsese es mucho más que una adaptación; es un testimonio del poder trascendente de las historias y de cómo la literatura puede cruzar fronteras e inspirar a otros. Que este logro sea un faro para seguir creando, leyendo y soñando con historias argentinas que conquisten el mundo.

Rafaela Zacco Stival

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: