Mejora la salud del papa Francisco

Tras el parte médico del lunes a la tarde que indicaba que el Sumo Pontifice tenía una leve mejoría, los profesionales del Hospital Gemelli comunicaron este martes que el líder de la Iglesia Católica pudo descansar bien durante la noche.

Por Lucas Torretta

Feb 25, 2025

Por tercer día consecutivo, la Oficina de Prensa del Vaticano informó que el papa Francisco descansó bien durante la noche y no tuvo complicaciones para respirar. Esta noticia se suma a la de ayer a la tarde, donde explicaron que el argentino tenía una leve mejoría.

Aunque seguirá en el Hospital Gemelli, el Sumo Pontífice está evolucinando favorablemente del problema que lo tiene a maltraer desde hace más de una semana: «Algunas pruebas de laboratorio han mejorado. El seguimiento de la insuficiencia renal leve no es motivo de preocupación. La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos», revelaron los médicos en el parte vespertino del lunes.

A pesar de seguir en la clínica, Francisco envió un mensaje para la Cuaresma que se celebrará desde el 5 de marzo al 17 de abril.

Por supuesto, los buenos resultados de los estudios no sólo alegraron a los católicos de todo el mundo, sino que también hicieron que el líder de la Iglesia Católica reanude por un momento su trabajo: «Recibió la Eucaristía y llamó al párroco de Gaza para expresarle su cercanía paterna. El papa Francisco agradece a todo el pueblo de Dios que se ha reunido para rezar por su salud en estos días», comunicaron.

En la misma línea, esta mañana revelaron que Jorge Bergoglio envió un mensaje para la Cuaresma que se celebrará del 5 de marzo al 17 de abril: «Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa Cuaresma, en la fe y en la esperanza. Caminemos juntos en la esperanza», manifestó.

Y añadió: «La vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales. El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos”.

«Hay que vivir este camino juntos en la esperanza de una promesa. La esperanza que no defrauda, mensaje central del Jubileo, sea para nosotros el horizonte del camino cuaresmal hacia la victoria pascual. Gracias al amor de Dios en Jesucristo estamos protegidos por la esperanza que no defrauda. La esperanza es el ancla del alma, segura y firme. En ella la Iglesia suplica para que todos se salven», concluyó.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: