Messi recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad

En un hecho histórico, el campeón del mundo fue elegido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Será el primer argentino en recibir este honor.

Por Jonatan Pedernera

Ene 4, 2025

Lionel Messi volvió a hacerlo. Entre tantos premios y homenajes, el 10 de la Selección Argentina y del Inter Miami fue elegido por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para recibir la Medalla Presidencial de la Libertad. Será condecorado por su carrera y el aporte social a través de su fundación.

Al rosarino se lo destaca por su exitosa labor en el fútbol y en especial por los programas de salud y educación para los niños de todo el mundo mediante la Fundación Leo Messi.

Además, serán condecoradas otras 18 figuras, entre las que se encuentra la ex secretaria de Estado Hillary Clinton, el diseñador Ralph Lauren y el actor Denzel Washington, entre otros.

Messi volverá a ser premiado, pero en esta oportunidad, será el primer argentino galardonado en Estados Unidos.

 

La Medalla Presidencial de la Libertad es el máximo honor civil del país y se otorga a personas que han hecho «contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de los Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes».

Uno de sus logros más recientes fue la inauguración de un centro de oncología pediátrica en Rosario, su ciudad natal, un proyecto que busca mejorar el acceso a tratamientos para niños con cáncer. Como embajador de Buena Voluntad de UNICEF desde 2010, Messi también ha participado en campañas para promover la inclusión, el acceso a la educación y los derechos de los niños en situaciones de vulnerabilidad.

“Estas diecinueve personas han hecho de Estados Unidos un lugar mejor y han inspirado al mundo con su liderazgo”, expresó Biden, que homenajeará a Messi en el último acto de su mandato.

Joe Biden premiará al argentino en su último acto formal.

Una condecoración especial

La Medalla Presidencial de la Libertad, creada en 1963 por el entonces presidente John F. Kennedy, está destinada a honrar a individuos que hayan realizado contribuciones especialmente meritorias a la seguridad nacional de Estados Unidos, la paz mundial o iniciativas culturales y sociales significativas.

Entre los premiados más ilustres se encuentran figuras como Martin Luther King Jr., Rosa Parks, la Madre Teresa de Calcuta, Angela Merkel y Steven Spielberg. En el ámbito deportivo, han sido reconocidos previamente leyendas como Muhammad Ali, Michael Jordan y Simone Biles.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: