Mujeres mendocinas exportarán vino a EEUU

El producto emblema de la provincia llegará a Texas por primera vez en la historia con dos pallets gracias a la iniciativa femenina.

Por Jonatan Pedernera

Feb 17, 2024

La Asociación Mujeres de la Viña es un grupo de mujeres que se dedican a la producción de vino en Mendoza en la zona del Valle de Uco. Arrancaron a producir en 2020 y gracias a la gestión de “ProMendoza”, una fundación que apoya a los emprendedores, llegó al mercado norteamericano con la etiqueta “Apasionadas”.

«Es un placer colaborar con mujeres tan organizadas que con fuerza y dedicación emprenden, colaboran y crecen en el mundo empresarial. Son un ejemplo de trabajo en equipo y un modelo a seguir», dijo Patricia Giménez, gerenta de la organización.

«Apasionadas» buscará posicionarse en el mercado estadounidense.

Cabe recordar que dicha fundación tiene como objetivo internacionalizar a la provincia, acompañando a todos los mendocinos con sus servicios y productos. La entidad público-privada es el resultado de la unión de las fuerzas entre el Gobierno de Mendoza, la Unión Comercial e Industrial, la Bolsa de Comercio y la Federación Económica.

“Mujeres de la Viña” se incorporó al mercado y ajustó sus productos y procesos de ventas en relación al mercado de destino. Las productoras viajaron a Norteamérica acompañadas de un consultor y fueron asesoradas en todo momento.

Una de las cavas del grupo de mujeres en emprendedores del Valle de Uco.

 

“Conocimos al importador hace unos meses y hemos ido trabajando juntos para poder exportar haciendo todo lo necesario para internacionalizar nuestro vino», contó  María Elena Salomón en representación de la asociación.

Además, una de las pioneras dijo que «este próximo 23 de febrero sale el vino rumbo a Houston, donde vamos a completar nuestra primera exportación, y esperamos que sea nuestra punta de lanza para crecer en el mundo”.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: