Para muchos, quedarse acostado durante mucho tiempo en la cama se traduce en un verdadero motivo de tranquilidad y de goce. Sin embargo, otros tantos no disfrutan de estar quietos a lo largo de períodos prolongados.
En medio de ese panorama, la Agencia Espacial Europea (ESA) sorprendió a propios y extraños iniciando una campaña que ofrece 5.000 euros para que los voluntarios se queden en la cama a lo largo de 10 días.
Esta iniciativa tiene como objetivo estudiar los efectos de la ingravidez en el cuerpo humano con técnicas innovadoras para futuras misiones. Sí, una oportunidad realmente tentadora para aquellos que estén interesados.
El estudio en cuestión, denominado «Vivaldi III», se está llevando a cabo en la Clínica Espacial Medes, la cual está ubicada en el Hospital Universitario de Toulouse, en Francia. Y, lógicamente, dejó a varios con la boca abierta.
No es un detalle menor que los 20 voluntarios seleccionados deben permanecer hospitalizados durante 21 días, de los cuales 10 tendrán que transcurrir acostados en una cama de agua. Un estudio completamente novedoso.
Se trata de una simulación de microgravedad similar a la que experimentan los astronautas cuando se encuentran en el espacio en la tercera y última fase de un estudio que se ha desarrollado con la idea de analizar los cambios fisiológicos que sufren los cuerpos en condiciones de falta de gravedad.
Ann-Kathrin Vlacil, líder del equipo de exploración humana de la ESA, exteriorizó que esta investigación permite refinar la comprensión de cómo distintos métodos pueden simular los efectos de los vuelos espaciales.