Paladium, símbolo de los 80’, vuelve a brillar por una noche

El 4 de abril se presentará el documental de uno de los lugares más locos de la noche de Buenos Aires. Atención, los asistentes deberán ir vestidos como en la época de glamour y esplendor.

Por Jonatan Pedernera

Mar 28, 2025

Todo aquel que transitó en la noche porteña en la década de los 80’ conoció Paladium. El lugar, emblema desde su puesta en escena y atmósfera, fue cobijo de estrellas, artistas, modelos y personajes del under de la ciudad. El 4 de abril, se presentará un documental en el C Art Media y por supuesto habrá fiesta a lo grande.

Será una jornada de cine y celebración, donde el pasado y el presente se conectarán a través de imágenes, música y una escenografía especialmente pensada para replicar la experiencia que marcó a una generación.

 

La producción, denominada “Una noche en Paladium”, fue dirigida por Francisco Novick, uno de los hijos de los fundadores del sitio que tuvo sedes en Mar del Plata, Carlos Paz y Bariloche.

 

La disco de Reconquista 945 fue un rincón obligado para el jet-set y para los vagabundos nocturnos. Por allí pasaron Charly García, Gustavo Cerati, Ricardo Darín, Guillermo Vilas, Alberto Olmedo, Susana Giménez y varias figuras más.

Alberto Olmedo, uno de los cómicos argentinos más grandes de la historia, era un habitué del lugar.

 

El lugar se convirtió en un punto de reunión para grandes productores y estrellas del ámbito internacional como Sting. Además, ahí se grabó el video de “Ciudad de pobres corazones”, de Fito Páez.

Para la gran noche de Paladium, habrá apariciones sorpresa, invitados especiales y propuestas escénicas que se mantendrán bajo reserva hasta la fecha. La consigna, para quienes quieran sumarse al espíritu de la época, es asistir con looks inspirados en los 80’.

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: