Papa Francisco: qué dice el último parte médico

Según informaron desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el argentino presentó ligeras mejorías en su respiración y motricidad.

Por Lucas Torretta

Mar 21, 2025

Este viernes 21 de marzo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el papa Francisco presentó «ligeras mejorías» en su respiración y motricidad, lo que mantiene con un estado de salud estable, a pesar de seguir internado en el Hospital Gemelli desde mediados de febrero.

Como no estuvieron publicando los boletines médicos producto del avance que tuvo el Sumo Pontífice, la entidad reveló cómo fue transcurriendo los días el argentino. Según explicaron, siguió haciéndose la terapia farmacológica, fisioterapia y respiratoria, pero ya sin la necesidad de utilizar la ventilación mecánica con mascarilla durante la noche.

En la misma línea, expresaron que el líder de la Iglesia Católica no recibió visitas, pero sí llevó a cabo algunas actividades ligadas a su trabajo. Si bien todavía no pueden asegurar cuándo le darán el alta hospitalaria, confirmaron que el Ángelus del domingo está previsto y que el próximo parte oficial tendrá lugar el lunes, lo que significa que su salud sigue mejorando.

El papa Francisco podría no dar las misas de Pascuas

Aunque el Cardenal de Roma está mucho mejor de sus problemas de salud, todavía no es seguro que regresará a desarrollar su agenda normalmente una vez que le den alta en el Hospital Gemelli. Por este motivo, desde el Vaticano se empezaron a tomar medidas pensando en las misas de Pascuas.

Según informaron, la Santa Sede decidió que la Vigilia de la Pascua la realice el Secretario de Estado, Pietro Parolin, un hombre muy cercano al papa Francisco, mientras que la misa principal que tendrá lugar el 20 de abril la lleve a cabo el Decano del Sacro Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re.

A pesar de que todavía falta un mes y lo principal sigue siendo ver cómo evoluciona el argentino, es una posibilidad que podría darse este año. La última vez que sucedió un hecho similar fue en 2005, luego de que Juan Pablo II delegue sus actividades a otros referentes católicos.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: