Pedro Pascal, el actor chileno que escapó de la dictadura y hoy triunfa en Hollywood

Se exilió de su país de origen, es el actor del momento y protagoniza la serie más vista de la actualidad. Además, apoyó a Argentina, 1985 en su nominación al Oscar como Mejor Película Extranjera.

Por Lucas Torretta

Mar 3, 2023

Si sos un fiel seguidor de las series norteamericanas, seguramente lo conozcas o lo hayas visto en alguno de sus grandes papeles. Con pequeñas participaciones en shows televisivos, Pedro Pascal fue creciendo hasta que dio con el personaje que cambió su carrera y le dio el conocimiento mundial: Oberyn Martell en Game of Thrones. Debutando en la cuarta temporada del programa, con la serie en su punto más alto y un elenco que para entonces ya eran estrellas, al actor le bastaron solo siete episodios para demostrar su capacidad interpretativa, su carisma y meterse en el corazón de los televidentes. Luego de esto, el chileno aprovechó la oportunidad que se le presentó al protagonizar Narcos, la serie de Netflix basada en la historia de Pablo Escobar y los agentes de la DEA que se unieron para atraparlo. Acá, Pascal encarnó magistralmente a Javier Peña, un agente que, tanto en la vida real como en la ficción, se juntó con otro compañero para llevar a cabo las investigaciones contra el narcotraficante colombiano.

Después de participar en algunas películas importantes, como Kingsman: El Círculo Dorado o El Justiciero 2, junto a Denzel Washington, al actor le llegó el momento de ingresar en el mundo de Star Wars. En 2019, se estrenó  The Mandalorian, el excelente western espacial en el que Pascal le da vida a un cazarrecompensas que capítulo a capítulo se sumerge en las zonas más marginales y menos conocidas del universo creado por George Lucas.

Este trayecto fue el responsable de que el actor sea elegido como protagonista de The Last of Us, el nuevo show de HBO basado en el extraordinario videojuego de PS3 y PS4, y que cuenta con la banda sonora del argentino Gustavo Santaolalla. Esta excelente adaptación es la serie más vista del momento y cuenta con millones de espectadores que la ven todos los domingos. Sin haber terminado todavía la temporada, el programa ya fue renovado para que vuelva próximamente.

Pedro Pascal junto a Bella Ramsey, su coprotagonista en The Last of Us.

Su familia y el exilio de Chile

Pedro Pascal es chileno. Si bien fue muy poco el tiempo que vivió en allí, está muy orgulloso de su país de origen y siempre lo tiene presente públicamente, tanto en entrevistas como en redes sociales. Nació el 2 de abril de 1975 en Santiago. Sus padres, José Balmaceda y Verónica Pascal, apoyaban a Salvador Allende, presidente del país entre 1970 y 1973. Además, su madre era sobrina de Andrés Pascal Allende, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

El nacimiento de Pedro sucedió durante la dictadura de Augusto Pinochet, por lo que él y su familia se tuvieron que ir exiliados. Hace semanas, el actor fue el presentador del histórico programa Saturday Night Live y recordó este hecho en su monólogo: “Nací en Chile y nueve meses después mis padres escaparon de Pinochet y nos trajeron a mi hermana y a mi a Estados Unidos. Ellos fueron muy valientes y sin ellos no estaría aquí en este maravilloso país con todos ustedes esta noche. A toda mi familia en Chile, solo quiere decirles que los extraño y los amo”.

Por estos motivos, a Pascal siempre lo caracterizó su conciencia política y social y siempre utilizó su fama para dar conocimiento y apoyo a diferentes causas. Hoy, durante el mediodía argentino, el actor subió a su cuenta de Instagram un posteo en el que apoya la nominación al Oscar como  Mejor Película Extranjera a Argentina, 1985 y escribió: “Las madres salieron a las calles a gritar en nombre de sus hijos desaparecidos de un régimen militar sangriento. Ningún otro país del mundo en ese momento había tomado a sus líderes genocidas para exponer sus crímenes y exigir justicia”.

En épocas de pandemia, el actor usó un barbijo con frases que apoyaban diferentes movimientos sociales.

La relación con su hermana

En 2021, su hermana menor Lux, dio a conocer públicamente que era una mujer transgénero en una entrevista para una revista chilena. El actor subió a su Instagram la tapa de la revista y escribió: “Mi hermana, mi corazón, nuestra Lux”. En esa misma nota, declaró que su hermano siempre “ha sido un guía” y que fue de los primeros en regalarle “las cosas que la fueron formando en su identidad”.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: