En la jornada de ayer, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina realizó la segundo edición de los Premios Cóndor de Plata, en evento creado para celebrar a las mejores series de nuestro país. La gala se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner y tuvo como máximos ganadores a El amor después del amor y a División Palermo, que lideraron la noche con 11 y 7 premios cada uno.
En una edición marcada por los 40 años de democracia y sumergida en lo que puede pasar en las elecciones presidenciales del 22 de octubre, el presidente de la A.C.C.A., Juan Pablo Russo, comentó: «Un candidato a presidente quiere cerrar el Incaa. Este año ganamos un Globo de Oro y no necesitamos que cierren el Incaa, necesitamos hacer muchas más películas y series que nos representan en el mundo«.
Y añadió: «Iosi está nominado al Emmy, y necesitamos que los gobernantes entiendan que la cultura no es un gasto, sino un derecho que todos merecemos«. Asimismo, le agradeció al ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, por su colaboración y reveló: «No sabemos qué va a pasar el año que viene, pero si no estás en la función pública te vamos a extrañar».

El amor después del amor cosechó 11 galardones en los Premios Cóndor de Plata.
Los ganadores más importantes de la noche
Mejor miniserie o unitario
- Diciembre 2001
- El amor después del amor
- Frágiles
- Las bellas almas de los verdugos
- Ringo, gloria y muerte
Mejor serie dramática
- Barrabrava
- El jardín de bronce 3
- El reino 2
Mejor serie de comedia y/o musical
- Días de gallos 2
- División Palermo
- El encargado
- El fin del amor
- Planners
Mejor serie o unitario documental
- El comandante Fort
- Los 90, la década que amamos odiar
- Sean eternos
- Tilcara, un poco más debajo del cielo
- Un loco deseo de belleza. La traición de Manuel Puig
Mejor serie corta
- Dos 20
- El infierno
- Parte de una religión
- Todxs somos Maca
- Velozapp
Premio del Público BA Audiovisual
- Barrabrava
- Diciembre 2001
- División Palermo
- El amor después de amor
- El fin del amor
- El reino 2
- Ringo, gloria y muerte
Mejor dirección
- Benjamín Ávila (Diciembre 2001)
- Jesús Braceras, Gabriel Nicoli, Lucía Garibaldi y Felipe Gómez Aparicio (Barrabrava)
- Mariano Cohn, Gastón Duprat, Jerónimo Carranza y Diego Bliffeld (El encargado)
- Leticia Dolera, Daniel Barone y Constanza Novick (El fin del amor)
- Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal (El amor después del amor)
- Santiago Korovsky y Diego Núñez Irigoyen (División Palermo)
Mejor actor protagonista en drama
- Diego Cremonesi (Diciembre 2001 y Las bellas almas de los verdugos)
- Iván Hochman (El amor después del amor)
- Peter Lanzani (El reino 2)
- Matías Mayer (Barrabrava)
- Jean Pierre Noher (Diciembre 2001)
Mejor actriz protagonista en drama
- Charo Bogarin (Martina Chapanay: Mujer de cinco mil batallas)
- Maite Lanata (El jardín de bronce 3)
- Mercedes Morán (El reino 2)
- Carla Quevedo (Frágiles)
- Micaela Riera (El amor después del amor)
- Vera Spinetta (Las bellas almas de los verdugos)
Mejor actor protagonista en comedia y/o musical
- Guillermo Francella (El encargado)
- Nicolás Garcia Hume (Gamer, una vida más)
- Santiago Gobernori (Parte de una religión)
- Santiago Korovsky (División Palermo)
- Tomás Wicz (Días de gallos 2)
Mejor actriz protagonista en comedia y/o musical
- Jorgelina Aruzzi (Los protectores 2)
- Celeste Cid (Planners)
- Lali Espósito (El fin del amor)
- Pilar Gamboa (División Palermo)
- Charo López (Gamer, una vida más)
Mejor actor de reparto en drama
- Alejandro Awada (El jardín de bronce 3)
- Martín Campilongo (El amor después del amor)
- Andy Chango (El amor después del amor)
- Gustavo Garzón (Barrabrava)
- Luis Machín (Diciembre 2001)
- César Troncoso (Diciembre 2001)
Mejor actriz de reparto en drama
- Sofía Gala Castiglione (El reino 2)
- Nancy Dupláa (El reino 2)
- Alejandra Flechner (Diciembre 2001)
- Mónica Gonzaga (Barrabrava)
- Jazmín Stuart (El jardín de bronce 3)
Mejor actor de reparto en comedia y/o musical
- Mike Amigorena (El fin del amor)
- Martín Garabal (División Palermo)
- Gabriel Goity (El encargado)
- Daniel Hendler (División Palermo)
- Alan Sabbagh (Parte de una religión)
- Marcelo Subiotto (División Palermo)
Mejor actriz de reparto en comedia y/o musical
- Moro Anghileri (El encargado)
- Mariana Genesio Peña (El fin del amor)
- Verónica Llinás (El fin del amor)
- Valeria Lois (Parte de una religión)
- Charo López (División Palermo)
Revelación femenina en serie
- Daryna Butryk (El amor después del amor)
- Rocío Hernández (Gamer, una vida más)
- Valeria Licciardi (División Palermo)
- Malena Medici (Parte de una religión)
- Micaela Riera (El amor después del amor)
- Julieta Zapiola (El fin del amor)
Revelación masculina en serie
- Facundo Bogarín (División Palermo)
- Jerónimo Bosia (Ringo, gloria y muerte)
- Andy Chango (El amor después del amor)
- Hernán Cuevas (División Palermo)
- Iván Hochman (El amor después del amor)
- Juan Ingaramo (El reino 2)
- Neo Pistea (Barrabrava)
Mejor guion original
- Santiago Gobernori y Mariano Rosales (Parte de una religión)
- Santiago Korovsky, Ignacio Sánchez Mestre, Florencia Percia, Martín Garabal, Mariana Wainstein, Ignacio Gaggero y Martina López Robol (División Palermo)
- Gabriel Nicoli, Jesús Braceras, Mariana Wainstein, Diego Fió y Bruno Luciani (Barrabrava)
- Alejandro Ocón, Gabriela Larralde, Nicolás Pérez Veiga, Diego Palacio y Santiago Dulce (Ringo, gloria y muerte)
- Claudia Piñeiro y Marcelo Piñeyro (El reino 2)
Mejor guion adaptado
- Paula de Luque y Bruno Luciani (Las bellas almas de los verdugos, basada en “El negro corazón del crimen” de Marcelo Figueras)
- Erika Halvorsen y Tamara Tenenbaum (El fin del amor, basada en “El fin del amor, querer y coger” de Tamara Tenenbaum)
- Mario Segade (Diciembre 2001, basada en “El palacio y la calle” de Miguel Bonasso)
- Francisco Varone, Lucila Podestá y Diego Fío (El amor después del amor, basada en “Infancia y juventud” de Fito Páez)