La hamburguesa es sinónimo de buenos momentos. Y por su sencillez, se puede disfrutar en cualquier lugar. Hoy, 28 de mayo, se celebra el día del plato tan requerido por niños, adultos y mayores.
La celebración recuerda aquel día de 1900 cuando Louis Lassen, trabajador de un restaurante de New Haven, realizó un plato por pedido especial de un cliente que exigía un plato simple y para comer al paso. La idea del cocinero fue juntar carne, pan, tomate, lechuga y queso, creando así la primera hamburguesa de la historia.
Así fue como usando los ingredientes básicos para un sándwich de carne, Lassen creó lo que ahora conocemos como hamburguesa, y que con el paso del tiempo se convirtió en un referente de la cultura estadounidense.

La hamburguesa cuenta con distintas especialidades. La palta ganó su lugar en los últimos años.
En la actualidad, la comida típica también se ofrece en distintas variantes: con vegetales, con cheddar, con bacon y con palta.
Se dice que los antecedentes de la hamburguesa podrían remontarse al imperio romano, donde se consumía un tipo de plato similar. También se sugiere que su lugar de creación fue en la ciudad alemana de Hamburgo, de donde deriva el nombre “hamburguesa”.
Se cree que fue en el siglo XIX que los inmigrantes alemanes llevaron consigo la receta a los Estados Unidos, lugar donde se popularizaría gracias a figuras como Lassen.

Ray Kroc, el padre de Mc Donald’s y el primer local en California.
El imperio de Mc Donald’s
En California, Estados Unidos, Ray Kroc, un emprendedor del campo, montó un pequeño restaurante de hamburguesas para el pueblo en 1954. Con el correr de los años, debido a la gran demanda, empezó a abrir distintas franquicias. Hoy, la firma cuenta con más de 36.000 locales repartidos en todo el mundo.