La pasión por el fútbol trasciende todo tipo de ámbito, más allá del fanatismo por la pelota y la cancha. La Fundación “Impuso Encuentro” recolecta casacas de la Selección Argentina y las transforma en elementos como cartucheras y alfombras que se ponen a disposición en programas sociales de los barrios más necesitados.
La ONG, creada en 2019, se convirtió en un actor clave para el desarrollo de proyectos comunitarios en la zona norte. Con los textiles reciclados, vecinos y voluntarios —entre ellos mujeres artesanas y madres del barrio— fabrican cartucheras, tachos, alfombras y fundas. Estos productos se venden y los fondos obtenidos se destinan a programas sociales: comedores, talleres de oficios, apoyo escolar y acompañamiento a personas con consumos problemáticos o víctimas de violencia de género.
En el programa también participa la empresa textil “Texcom”, que fabrica camisetas a partir de botellas plásticas recicladas. El mecanismo incluye un procedimiento de impresión de tinta y planchado con el mínimo de agua, que también deja material sobrante valioso.
Otra de las partes es “Creando Conciencia”, una cooperativa con más de 20 años de trayectoria que se encarga de juntar y clasificar las casacas. Cabe recordar que la mayoría de sus trabajadores provienen de sectores vulnerables.
Ver esta publicación en Instagram
Además, los talleres impulsan la capacitación: los niños aprenden a tejer con telares de cartón y se emocionan al saber que están trabajando con la misma tela que usan sus ídolos. “Todo arrancó con la entrega de kits escolares. Luego surgió la chance del reciclado de las camisetas y los chicos se prendieron enseguida. Se sienten más cerca de los Campeones del Mundo”, explicaron desde la fundación.
Este modelo circular no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fortalece el entramado social que arranca en el trabajo de recolección y termina en un producto que termina en manos de los más necesitados.

Los campeones del mundo motivan a llevar a cabo esta gran movida social.