Renault preparó una Kangoo Limusina

La marca del rombo preparó un modelo particular en su planta de Córdoba. ¿Cuál es su fin?

Por Jonatan Pedernera

Jun 28, 2025

Renault ha sacado modelos icónicos en la historia automotriz argentina: el Clio, el Megane, el R21 y el clásico R12. Ahora, se impuso con la nueva Kangoo, convertida en limusina, que tiene un propósito un tanto particular.

Este último modelo -especial. fabricado en la Planta de Santa Isabel, en Córdoba, es la Kangoo Limusina inspirada en la bandera argentina conmemorando el reciente Día de la Bandera.

El nuevo modelo, con la bandera argentina en sus laterales.

 

El motivo por el cual se realizó este diseño único y no comercializable es para utilizarlo como vehículo de transporte para visitas escolares a la fábrica que se volverán a realizar a partir de 2026.

“La mejor forma de honrar la bandera es trabajando por ella. Nuestro equipo de Fábrica Santa Isabel fabricó esta Kangoo Limo, para que los chicos de las escuelas puedan visitar la fábrica. En este momento la fábrica se encuentra en periodo de confidencialidad, preparándose para el Proyecto Niagara”, informó la directiva de la firma.

La limusina recorre toda la planta Santa Isabel, en Córdoba.

 

“Ni bien comience la fabricación de la pick-up de media tonelada abriremos la fábrica nuevamente a las visitas, y nuestra Kangoo Limo estará lista para acompañarlos. Somos Renault”, cerró el comunicado.

Como toda limusina, es descapotable y tiene cuatro hileras de asientos lo cual permite que once personas puedan ir en su interior. La idea es que en casa paseo, se pueda apreciar todo el andamiaje de la fábrica.

Por las imágenes se puede inferir que la “Kangoo Limo” es una invención con la matriz de una Sandero Stepway que fue cortada a la altura de las puertas y con el agregado de un panel entre ellas y cambios en el chasis, lo que provoca más distancia entre los ejes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: