Renovar el museo y conformar un circuito histórico: el proyecto que pretende transformar a Gardel en el corazón de Buenos Aires

El presidente de la Fundación Internacional Carlos Gardel, Walter Santoro, presentó un proyecto que tiene como objetivo hacer del centro porteño un circuito turístico de primer nivel sobre el cantante más emblemático de nuestro país.

Por Lucas Torretta

May 20, 2025

No hay dudas de que Carlos Gardel es una de las figuras más trascendentales de la historia argentina. Con su talento, presencia, voz y carisma no solo logró convertir al tango en el género musical más importante de nuestra cultura, sino que también posicionó a la Ciudad de Buenos Aires como una región «viva» donde se respira arte contantemente. Para aprovechar la grandeza del cantante y profundizar en su historia, el presidente de la Fundación Internacional Carlos Gardel, Walter Santoro, presentó un proyecto que tiene como objetivo hacer del centro porteño un circuito turístico de primer nivel.

Según reveló en una entrevista con Infobae, el plan es devolverle al Abasto todo el esplendor que supo tener. Para ello, es necesario restaurar la Casa Museo que está ubicada en la calle Jean Jaurès 735, recuperar el edificio El Chanta Cuatro e incluir a los vecinos del barrio para que generen una comunidad utilizando escenografías en las puertas de sus hogares y locales.

La Casa Museo de Gardel, uno de los pilares del proyecto.

Aunque tendrá una impronta completamente argentina, el sueño es que sea similar a lo que consiguieron en Liverpool con la figura de Los Beatles: «Queremos hacer un espacio escenográfico, museográfico, moderno y glamoroso con una identidad tanguera fuerte, acompañado por el primer museo temático del tango en el mundo, con una estructura similar a un Hard Rock Café o Planet Hollywood, pero con una identidad cultural rioplatense», explicó el líder de la entidad.

En la misma línea, comentó que pueden transformar a la Casa Museo en lo que era décadas atrás, ya que poseen planos y fotos de la época en la que el Zorzal Criollo vivía con su madre, además de tener los muebles y objetos originales: “Le queremos sumar tecnología holográfica que permita al visitante ver al artista deambular por su habitación«.

Carlos Gardel, un emblema de la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, aclaró que la inversión se hará de manera privada, por lo que no necesitarán financiamiento del Gobierno de la Ciudad. Sin embargo, sí requieren que la propuesta sea aprobada, ya que sin ello no pueden avanzar: «Nuestro objetivo es reconstruir la casa y ceder su gestión al Gobierno porteño, como hasta ahora. Presentamos el proyecto, pero aún no han demostrado interés«, contó.

En caso de que se pueda hacer realidad, Buenos Aires albergará mucho más que un museo o circuito turístico: será un recuerdo imborrable de uno de los hombres más grandiosos de estas tierras, lo que permitirá mantener su legado y acercárselo a las futuras generaciones.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: