Renovaron un estadio de Mendoza con material reciclado

Las obras llegaron al mítico estadio mundialista de la provincia, que utilizó componentes sustentables proveniente de Junín en la modificación de las butacas.

Por Jonatan Pedernera

May 15, 2025

El estadio Malvinas Argentinas es un símbolo de la provincia de Mendoza y del fútbol argentino. Por allí, se disputaron partidos en el mundial 1978, la Fiesta de la Vendimia y varias contiendas veraniegas. Ahí, se renovaron 7.600 butacas por sillas fabricadas con material reciclado de botellas plásticas provenientes de la ciudad bonaerense de Junín.

Los nuevos asientos son sin respaldo y más resistentes, además de cumplir con las normas de cuidado del ambiente. Los trabajadores ya comenzaron con las tareas y por lo visto, los reemplazos seguirán durante todo el 2025 en tandas.

Las nuevas butacas, listas para ser emplazadas en una de las plateas del estadio Malvinas de Mendoza.

 

«Cada año -siguió- o dos años estábamos comprando entre 2.000 y 3.000 butacas y ese gasto ahora se verá reducido considerablemente», señalaron desde Deportes de la gobernación.

Los trabajos ya comenzaron para remplazar las butacas instaladas en 2011 por un nuevo modelo más resistente, sin respaldo, confeccionado a partir de materiales reciclados y respetando los colores originales del estadio: azul, blanco y naranja, conservando la palabra “Mendoza”.

 

Las nuevas butacas están fabricadas en la planta recicladora de plástico Junín “Punto Limpio”. Cada asiento pesa un poco más de un kilo y se elabora utilizando entre 20 y 25 botellas recicladas. están confeccionadas con mejor calidad, con aditivos que permiten la protección UV y que hacen que el color perdure en el tiempo.

Y lo más importante es que se resolvió que las unidades que fueron retiradas también serán reutilizadas en la planta de Junín, donde serán procesadas para reconvertir otros productos.

 

Jonatan Pedernera

Periodista deportivo egresado en Crónica. Trabajó en el mismo diario, Clarín y Olé, donde estuvo durante 10 años y entrevistó a Diego Maradona en dos oportunidades. Además, colaboró en el Departamento de Prensa del Club Huracán. En otra faceta es músico: escribió algunos artículos sobre bandas nacionales y de Centroamérica y fundó la revista digital Oye. Actualmente se desempeña en la redacción del diario El Ciudadano.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: