Representantes de 175 países se reunieron para lograr un acuerdo que combata la contaminación por plástico

La reunión tuvo lugar en París y es la segunda de las cinco etapas de negociaciones que habrá para discutir sobre la problemática mundial.

Por Lucas Torretta

May 29, 2023

La contaminación por plástico es una de las problemáticas más urgentes que tiene el planeta. Para tratar de combatirla y encontrar una solución al respecto, representantes de 175 países se juntaron en París, Francia, este lunes para debatir y conseguir un tratado que finalice de una vez por todas el contratiempo con el que convive el mundo.

La reunión tendrá lugar hasta el viernes 2 de junio y significó la segunda de las cinco etapas de negociaciones que habrá en total y que se desarrollarán próximamente. El proceso comenzó en febrero de 2022 y el objetivo es concluir con el mismo para finales de 2024.

https://twitter.com/WWFespana/status/1663140373705752577?t=aj9BRQQQ8Lc3a7kiYVl7sg&s=08

A lo largo de la semana, las naciones no definirán el tratado, sino que llevarán a cabo un “documento de elementos” con todas las opciones potenciales para encontrar una solución a la contaminación por plástico.

Según la información brindada por Earth Negotiations Bulletin, el documento “contiene opciones relacionadas con las disposiciones objetivas y sustantivas, incluidas las obligaciones básicas, las medidas de control, los enfoques voluntarios y/o legalmente vinculantes, las medidas de implementación y los medios de implementación, que se incluirán en el futuro tratado”.

Además, explicaron que el plan es pasar de “conceptos amplios a ideas más concretas”, con un objetivo claro que es “avanzar en el desarrollo sobre contaminación plástica, identificar áreas donde se requiere más información para fundamentar y apoyar las negociaciones, incluido cualquier trabajo adicional que se realice durante el período entre sesiones, y decidir sobre los asuntos procesales y organizacionales necesarios para la continuación de negociaciones efectivas”, en la que será la tercera reunión.

A comienzos de 2023, la asociación sin fines de lucro Minderoo Foundation publicó un informe que explicaba que en 2021 se generó alrededor de 139 millones de toneladas de desechos plásticos de un solo uso en todo el mundo. Con estos datos, países como Inglaterra, Gales y Escocia tomaron cartas en el asunto y decidieron prohibir el plástico descartable y hasta consideraron un delito comercializar estos productos.

Si finalmente se logra el tratado y se ponen en marcha cada uno de los puntos establecidos, se prevé que para el año 2040 se reducirá en un 80% la contaminación, una cifra muy importante teniendo en cuenta que el planeta lucha contra este problema desde hace décadas y empeora cada vez más.

Lucas Torretta

Periodista deportivo recibido en DeporTea en 2020. Actualmente se desempeña como redactor en Medio Pique, un portal deportivo de Instagram que se dedica a recordar historias del fútbol argentino, y como columnista en el programa de radio Mataderos Mi Pasión, entregando toda la información de Nueva Chicago a sus hinchas.

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: