Allá por el año 2013, Alejandro Estévez llevó adelante la creación de los alfajores «Orense». Si bien en aquel entonces tenía grandes expectativas, nunca imaginó que los mismos los revolucionarían absolutamente todo.
Sucede que estos alfajores fabricados en Bernal, partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, se impusieron en el Campeonato Argentino del Alfajor que se llevó a cabo el fin de semana pasado en Avellaneda.
El alfajor «Orense», que se llevó el premio a Mejor Alfajor Industrial y cinco medallas más, se destacó como el mejor del certamen. No es un detalle menor que el año pasado también se había adueñado de este galardón.
En medio de ese panorama, Estévez, que eligió el nombre de alfajor en homenaje a la ciudad gallega de Ourense, de donde proviene su abuelo, compartió los secretos de este postre en declaraciones brindadas a TN.
«Cuando nació la marca, entre tantas ideas, buscaba un nombre fuerte, que represente algo para mí, un sentimiento por sobre todo. Y ahí pensé en mi abuelo paterno, Manuel, que fue uno de los que me crio. Tenía una conexión muy fuerte con él, a tal punto que llamé Manuel a mi hijo», comenzó indicando.
«Era una persona derecha, correcta, increíble. Lo llevo en el corazón y trato de imitar la buena persona que era. Le puse Orense sin pensar que el día de hoy iba a tener tanto reconocimiento el nombre», profundizó Estévez.
«Estamos muy felices, aparte este año por primera vez mi mamá pudo estar en la premiación, así que fue un doble festejo para mi poder compartirlo con ella», completó sobre este nuevo reconocimiento.