Revelan que la escritura a mano favorece el aprendizaje en niños

Diversos estudios llevados a cabo en menores pre alfabetizados arrojaron resultados asombrosos sobre los beneficios de la escritura a mano.

Por Gabriel Casazza

Jun 11, 2025

Recientes investigaciones ofrecieron resultados realmente impresionantes relacionados con los contundentes beneficios de la escritura a mano, algo que se ha perdido notablemente con la llegada de la tecnología.

Sí, con el desembarco de las computadoras, de los celulares y de las tablets a la vida cotidiana, incluso en el ámbito laboral, la escritura a mano ha perdido terreno de manera considerable después del período formativo.

Sin embargo, estudios llevados a cabo en menores pre alfabetizados enumeraron las bondades de escribir a mano en comparación con los resultados obtenidos al hacerlo por intermedio de un teclado.

En ese sentido, se determinó que la escritura manual genera patrones de conectividad neuronal más complejos y elaborados, lo que se traduce en un claro beneficio para el aprendizaje y la formación de la memoria.

La investigación estuvo a cargo de la Universidad de Indiana y de la Universidad de Columbia, quienes efectuaron el estudio en niños menores de cinco años, los cuales participaron en actividades que incluían imprimir, mecanografiar o trazar letras y formas.

Acto seguido, los pequeños vislumbraron imágenes de dichos estímulos al mismo tiempo que se les realizaba una resonancia magnética funcional. Así fue como los investigadores observaron que el denominado «circuito de lectura» se activaba únicamente después de la escritura a mano.

De esta manera, se llegó a la conclusión de que la escritura a mano facilita la adquisición de la lectura en los niños pequeños debido a que involucra regiones cerebrales fundamentales para el procesamiento de letras.

Gabriel Casazza

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: