Ricardo Mollo, León Gieco y Gustavo Santaolalla lanzaron una canción con fines solidarios

Los históricos músicos de rock argentino se unieron para apoyar a diversas organizaciones y generar conciencia sobre diferentes temas a través de una canción denominada “Tu razón de ser”.

Por Matías Gutierrez

Ago 31, 2023

Ricardo Mollo, líder y cantante de Divididos, además de ser un excelente guitarrista, suele vincularse y ponerse al frente de diversas cuestiones solidarias. En este caso, convocó a otros dos gigantes del rock nacional como lo son León Gieco (creador de “Solo le pido a Dios”, entre otros) y Gustavo Santaolalla (reconocido músico, compositor y productor) para participar del single “Tu razón de ser”. Es una canción que el ex violero de Sumo ideó durante el confinamiento generado por la pandemia de COVID-19 y con la cual, busca apoyar a distintas organizaciones y generar conciencia en la sociedad sobre diferentes asuntos.

Los destacados músicos, a la hora de interpretar esta canción con un estilo folk-rock, se repartieron una estrofa cada y uno, acompañados por guitarras que ellos mismo tocaron. Sin embargo, fundieron sus mágicas voces en el estribillo con un potente mensaje: “Pero crea tus sueños, cuida tus sueños desde hoy. Y lleva tu mundo, como bandera desde hoy”. Posteriormente, el single finaliza con las tres gargantas manifestando: “Puedes ser tu propio cielo. Tu refugio, tu razón de ser”.

El tema fue lanzado el pasado miércoles 23 de agosto en las redes sociales de Conduciendo a Conciencia (@conduciendoaconcienciaok), que es una organización que pregona la educación vial. Esta ONG se gestó en 2006, luego del accidente de tránsito que se cobró la vida de 12 personas, entre ellos, nueve alumnos y una profesora del colegio porteño Ecos, cuando retornaban desde Chaco, donde habían realizado acciones benéficas. Por tal motivo, el 8 de octubre del 2007, el Ministerio de Educación estableció el “Día del Estudiante Solidario”.

De esta manera, Mollo, Gieco y Santaolalla a través de la canción también brindaron su apoyo a la Fundación Sí, Red Solidaria, Proyecto 4 Patas, Fundación Empate, Movimiento Ambiental Hurlingham y Taller Protegido de Puán.

¿Cómo se gestó “Tu razón de ser”?

“La canción surge en ese rato donde estuvimos en casa guardados. Agarré una guitarra que tenía cuatro cuerdas y empecé a hacer unos acordes. En un momento se me ocurrió a esa melodía sumarle voces y lo llamé a Pedro Irigaray, que es quien hizo la letra. Y le digo, ‘mirá  tengo esta letra que me hace acordar a una cosa entre (salvando las distancias) Los Beatles, Crosby y Stills & Nash’. Luego, en un cruce le digo a León ‘tengo esta canción’, se la mandé y le gustó mucho. Y le dije pensé que estaba buena para hacerla con Gustavo”, señaló Ricardo Mollo en un comunicado de prensa.

Mientras que León Gieco indicó: “Recibí una versión ya hermosa cantada por Ricardo haciéndose sus propios dúos y de pronto, cuando ocurre la posibilidad de hacerlo producido por Gustavo Santaolalla y cantado a tres voces, siempre me hizo acordar a Crosby, Stills & Nash, porque la canción da para eso. Estoy muy contento y muy feliz de compartir con Gustavo y Ricardo Mollo esta hermosísima canción que espero que les guste”.

Por su parte, Gustavo Santaolalla expresó: “El proyecto de hacer esta canción surgió de un mensaje que me mandó mi gran amigo Ricardo Mollo mostrándome una canción que había escrito con un compañero de la secundaria. Una letra hermosa, distintas a las que hace Ricardo, que también tienen una belleza muy particular. Siempre me cautivaron mucho las letras que hizo él, que tienen una cosa muy surrealista, más distinta. Esta es una letra más directa y es muy lindo de lo que habla la canción. En estos tiempos, tanto en el mundo como en nuestro país, es una canción que habla de cosas muy importantes. Conservar, desarrollar y crear tus deseos, tu universo y tu mundo, y de hacer de eso tu bandera”.

Matías Gutierrez

Noticias relacionadas

Seguí leyendo: