En épocas donde la inteligencia artificial se utiliza para confundir a las personas con imágenes falsificadas, hay empresas que investigan su desarrollo para beneficiarle la vida a los demás. En las últimas horas, el coordinador de TI de Río Uruguay Seguros, Ignacio Ezcaray, dialogó con la revista Todo Riesgo y explicó que están trabajando con IA para modernizar el día a día.
Según comentó, la herramienta se convirtió en un factor indispensable para «optimizar procesos y mejorar la experiencia» de los clientes y colaboradores: «Aplicamos la IA en áreas como atención al cliente, procesamiento de datos y análisis predictivo», expresó.

La inteligencia artificial, la tecnología que llegó para cambiar el mundo.
En la misma línea, comunicó que usan los algoritmos de la inteligencia en los chatbots de la compañía para responder las consultas de los usuarios de manera más práctica y ágil: «En el área de análisis de datos estamos trabajando con machine learning para la prospectiva de demanda de nuestras coberturas, lo que nos posibilita anticipar necesidades y oportunidades con mayor precisión. Además, en la gestión de siniestros, estamos muy avanzados en el desarrollo de soluciones de IA, como reconocimiento de imágenes para inspecciones y verificaciones de siniestros», admitió.
Aunque esta técnica facilitó varios elementos, los expertos siguen indagando en su inmensidad para sofisticar la atención al cliente y modernizar el cálculo de primas, ya que podría ser más preciso a la hora de seleccionar una cobertura.
Y concluyó: «Estas iniciativas reflejan nuestro compromiso con la innovación y el deseo de ofrecer un servicio de excelencia. Incorporamos tecnologías que nos ayudan a adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado y a mejorar constantemente nuestros procesos».